Los turistas podrán realizar compras con tarjeta al valor del dólar MEP a partir de este viernes.
Por Canal26
Jueves 3 de Noviembre de 2022 - 11:13
Dólar. Foto: NA.
El Gobierno anunció una nueva medida que le permitirá a los turistas extranjeros puedan acceder al dólar MEP para todos los pagos que se realicen con tarjeta de débito y crédito en los gastos en el país.
De esta forma, al utilizar sus tarjetas para realizar pagos (hoteles, restaurantes, gastos en comercios, etc.), eso será tomado al valor del dólar MEP ($291) en vez de al tipo de cambio oficial ($163).
Pueden identificar que la tarjeta es extranjera porque los chips y el ruteo de las tarjetas indica qué bando y en qué país fue emitida. La normativa regirá a partir del próximo viernes -previamente aprobada el jueves por el directorio del Banco Central. La idea central de esta normativa es que los turistas no residentes que visiten el país puedan utilizar medios electrónicos de pago y no vayan a las “cuevas”, para poder obtener un mejor tipo de cambio.
La expectativa oficial, según indican fuentes del Ministerio de Turismo, es que a partir de esta medida, por este rubro ingresen unos 2.000 millones de acá a fin de año, teniendo en cuenta que son meses de alta temporada. Con la medida también se equilibra la balanza turística ya que es deficitaria.
Te puede interesar:
Indignación en Mar del Tuyú: un delfín murió tras ser sacado del mar por un grupo de turistas
El dólar MEP, también conocido como “dólar bolsa”, es una de las formas de comprar la divisa estadounidense de forma legal. Es un tipo de cambio que se opera en el mercado de capitales
Técnicamente, el Dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) - conocido también como Dólar Bolsa - es el cambio resultante de una compra en pesos y su posterior venta en dólares a través de la compra-venta de bonos. Es decir que, al vender el bono adquirido en pesos, se obtiene el valor del bono revendido en dólares.
Consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en dólares. De esta manera, el tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares.
Te puede interesar:
Quién era Gonzalo Díaz, el boxeador y docente que murió en un impactante choque en Brasil
Según cifras que maneja el Ministerio de Turismo, alrededor de 3 millones de turistas visitarán este año Argentina. Este es el segundo esquema que intenta el Banco Central para que los turistas liquiden sus dólares a través de alguno de los mecanismos formales de cambio.
Un año atrás, el 28 de octubre de 2021, el Banco Central estableció que los turistas extranjeros podían abrir una caja de ahorro bimonetaria y acceder a los servicios financieros y medios electrónicos de pago, "con los beneficios inherentes en transparencia y seguridad, en la medida que tengan una cuenta bancaria en su país de origen que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local".
Las acreditaciones de moneda extranjera en esta "Caja de ahorro para turistas", debía realizarse mediante transferencias efectuadas desde cuentas de su titular en el país de origen o depositando dólares en efectivo, por hasta US$ 5.000. La medida no tuvo éxito debido a que turistas no utilizaron ese mecanismo y siguieron cambiando la mayor parte de sus divisas en el mercado informal.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías