El tuit del periodista generó un revuelo de comentarios por la inversión del presupuesto hacia RTA que aprobó recientemente el ministerio de Economía en medio de la crisis económica que vive el país, sumado a la pandemia.
Por Canal26
Miércoles 3 de Marzo de 2021 - 08:51
Roberto Cachanosky
El periodista Roberto Cachanosky criticó las políticas económicas del Gobierno de Alberto Fernández al expresar su ánalisis detallado en su Twitter sobre las inversiones en medios oficialistas que se aprobaron en el nuevo presupuesto anunciado recientemente. "El contribuyente a va poner $ 7.370 millones para mantener a los militantes", sostuvo.
Con un breve tuit, Cachanosky generó revuelo en la red social sobre la inversión económica puesta en Canal 7, Radio Nacional y otros. Las quejas fueron en torno a los gastos que se generan en medio de la crisis económica que vive el país, sumado a la pandemia de COVID-19.
"El Ministerio de Economía aprobó un presupuesto de $ 7.600 millones para RTA, para mantener a Canal 7 que nadie ve y a Radio Nacional que nadie escucha. Ingreso por publicidad: $ 230 millones, así que el contribuyente a va poner $ 7.370 millones para mantener a los militantes", señaló generando una seguidilla de comentarios negativos contra el Gobierno.
Los detalles del presupuesto aprobado estos días figuran en la web oficial.
El Minist de Economía aprobó un presupuesto de $ 7.600 mill para RTA, para mantener a Canal 7 q nadie ve y a Radio Nacional q nadie escucha. Ingreso por publicidad: $ 230 mill. así q el contribuyente a va poner $ 7.370 mill para mantener a los militantes
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) March 2, 2021
Diferentes seguidores del periodista manifestaron su enojo con frases como "la estafa en los años que quedan será monumental..." y "Vamos a tener que estar agazapados a la espera del zarpazo del estado".
"Dios!!! veo los números y me deprimo Roberto! Sería tan fácil administrar mejor, reducir gastos y estos CORRUPTOS incrementan todo y lo pagamos nosotros!!!!", escribió otra usuaria de redes.
Y otra sentenció con preocupación: "Esto demuestra que viven en una burbuja los políticos. Sabrán que hay argentinos que comen 1 sola comida al día y algunos pasan de largo? Una vergüenza!!!".
1
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
2
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación
3
Préstamos personales para jubilados: los tres bancos que dan créditos de hasta $50.000.000 en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 9 de abril de 2025
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este miércoles 9 de abril de 2025