Los datos surgen de la consultora Scentia. Además, acumularon un 12,8% de retracción en lo que va del año.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 09:59
Supermercados. Foto: Unsplash
El consumo masivo sufrió una caída interanual en octubre del 20,4% y acumuló un retroceso del 12,8% en lo que va del año, según informó la consultora Scentia sobre las ventas en supermercados y autoservicios de todo el país.
Todas las categorías de productos mostraron bajas en octubre, pero la peor baja se vio en el rubro “impulsivos”, con 29,1%, seguido por “higiene y cosmética” (25,8%), “bebidas con alcohol” (22,3%), “bebidas sin alcohol” (17,1%), “desayunos y meriendas” (19,3%), “limpieza de ropa y hogar” (18,2%), “perecederos” (17,2%) y “alimentación” (17,1%).
Caída de los productos de consumo masivo interanual en octubre 2024. Foto: Gentileza Scentia.
En cuanto a los autoservicios mayoristas la dinámica fue de un retroceso de 20,2% y 11,8%, respectivamente.
Te puede interesar:
Acuerdo de Scioli con empresas de consumo: precios, abastecimiento y financiación
El último bimestre del año suele ser estacionalmente un período en el que las ventas se aceleran por las Fiestas. En ese contexto, las cadenas trabajan en adaptar la estrategia comercial, con descuentos y promociones, para traccionar la demanda.
Inflación en supermercados. Foto: NA.
En enero, las comparaciones interanuales comenzarán a sonreirle al Gobierno, ya que se estarán contrastando con el inicio de la gestión de Javier Milei. Las expectativas de crecimiento del consumo masivo para 2025 oscilan entre el 2 y el 3%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías