Registró un crecimiento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior y 0,3% contra febrero de este año.
Por Canal26
Sábado 22 de Abril de 2023 - 15:50
Actividad industrial, economía argentina. Foto: Télam.
En marzo, la actividad industrial registró un crecimiento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior y 0,3% contra febrero de este año. Las cifras surgen del índice adelantado elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía sobre la base de CAMMESA. De esta manera, el primer trimestre de este año fue el de mayor nivel de actividad industrial de los últimos cinco años.
A partir de esta estimación, en el período enero-marzo de 2023, la industria creció 1,9% en relación al primer trimestre de 2022, lo que la ubica en un 11,4% por encima de la prepandemia (enero-marzo de 2019).
Sergio Massa. Foto: NA.
Por su parte, la utilización de la capacidad instalada industrial (UCII) volvió a crecer en términos interanuales en febrero. Según el INDEC, la UCII fue del 65% en dicho mes, es decir 1 p.p. por encima del mismo mes de 2022 y 6,5 p.p. por arriba de febrero de 2019. De esta forma, fue el febrero de mayor UCII desde por lo menos 2016 (comienzo de serie).
En el primer bimestre de 2023, la utilización de la capacidad instalada industrial promedió el mayor nivel en siete años. Este registro implicó un crecimiento de 2,8 p.p. respecto al mismo período de 2022 y de 6,2 p.p. respecto al primer bimestre de 2019.
Actividad industrial, economía argentina. Foto: Télam.
Respecto a enero, 6 sectores incrementaron el uso de su capacidad instalada. Las incidencias más destacadas fueron industria automotriz (5 p.p.), químicos (1,5 p.p.) y metalmecánica (1,3%).
Te puede interesar:
La actividad industrial cayó 19,5% en junio y acumula 13 meses consecutivos en baja
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que “el ministro (de Economía), Sergio Massa trazó una hoja de ruta clara: ordenar la macroeconomía a partir de políticas que sostengan el nivel de actividad y que impulsen el desarrollo estructural del país”.
Actividad industrial. Foto: Ministerio de Economía.
“A pesar de los problemas que atravesamos y que reconocemos, estos números muestran de manera concreta que el camino es la alianza que sellamos la producción y el trabajo”, afirmó el funcionario a través de un comunicado.
De Mendiguren también destacó que “la inversión está en su pico máximo en 14 años porque las empresas creen en el futuro de Argentina”.
“Este es el rumbo que tenemos que fortalecer y profundizar”.
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país