El trabajo en conjunto fue realizado para garantizar el "abastecimiento" y para que se "pague lo justo" en cada supermercado del país.
Por Canal26
Sábado 14 de Enero de 2023 - 19:30
Matías Tombolini y el gremio de Camioneros. Foto: @cgt_camioneros.
Con la colaboración de los trabajadores de logística pertenecientes al gremio de Camioneros, la Secretaría de Comercio intensificó la fiscalización en los centros de distribución de las principales cadenas de supermercados ante la detección de faltantes de productos pertenecientes al programa Precios Justos.
A través de un comunicado oficial, el sector comandado por Matías Tombolini informó que las primeras inspecciones fueron realizadas esta semana en centros de distribución de las cadenas Carrefour, Coto, Disco, Jumbo y Vea.
Fiscalización de productos en Carrefour. Foto: Twitter @ComercioArg.
El personal de fiscalización de la Secretaría llevo a cabo estos controles para "constatar la entrega de un muestreo de los productos solicitados por los supermercados a sus proveedores, que están dentro del programa Precios Justos".
Te puede interesar:
El Gobierno difundió la fórmula de cómo se ajustarán las cuotas de las prepagas hasta septiembre
Los productos en cuestión son de las empresas Colgate-Palmolive, Molinos Cañuelas, Molinos Río de la Plata, Morixe, Procter & Gamble, y Unilever.
Fiscalización de Precios Justos. Foto: Twitter @matiastombolini.
Pablo Moyano, titular del sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), expresó que realizó este trabajo en conjunto porque es "muy importante que los grandes centros de distribución cumplan con el abastecimiento para garantizar que los productos estén en las góndolas".
En los controles, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el trailer para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado. Luego de ello, se efectuó un acta de constatación donde figura el cumplimiento. En caso contrario, se detallan los faltantes.
Pablo Moyano reunido con Matías Tombolini. Foto: Twitter @cgt_camioneros.
Los últimos informes diarios de monitoreo que realizó el área de Comercio sobre Precios Justos dieron cuenta un incumplimiento cercano al 34% respecto al stock en supermercados. Bunge (30%), Mondelez (49%) y Pepsico (58%) son los proveedores con menor abastecimiento.
"Es primordial poner más ojos en la verificación, para que las familias argentinas paguen lo que es justo en cada comercio al que concurran", concluyó Tombolini.
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país