Desde el Ministerio de Capital Humano anunciaron los requisitos para nuevas prestaciones.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 18:10
Nuevo programa de ANSES. Foto: NA
Las personas que pueden acceder a Volver al Trabajo y Acompañamiento Social en ANSES son aquellas que cumplen con los requisitos y no hayan sido dados de baja del Potenciar Trabajo por irregularidades detectadas por el Ministerio de Capital Humano.
Las personas que antes pertenecían a Potenciar Trabajo y ahora pueden acceder a Volver al Trabajo, son aquellas personas de entre 18 a 49 años de edad que no poseen un empleo formal.
Trabajadores informales. Foto: NA
Mientras tanto, Acompañamiento Social está pensado para asistir a las personas que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad social y que anteriormente eran beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Así, los grupos que pueden acceder a este programa son:
Quienes actualmente formen parte del programa Potenciar Trabajo no tendrán que reempadronarse, ya que el propio sistema los derivará a Volver al Trabajo o Acompañamiento Social.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
El Programa Volver al trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar las competencias sociolaborales de sus beneficiarios para que tengan más posibilidades de acceder a un empleo.
Se busca que los beneficiarios puedan mejorar sus oportunidades de inserción laboral mediante su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos.
El programa Potenciar Trabajo fue reemplazado. Foto: X
La novedad es que este refuerzo puede ser complementado con un trabajo con ingresos menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, lo que equivale a $540.000 mensuales. Además, el beneficiario mantendrá la ayuda social por dos años.
Te puede interesar:
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
El programa de Acompañamiento Social también tendrá una duración de dos años, pero podrá ser prorrogado en función de su eficacia. Las familias que formen parte de esta iniciativa se deben comprometer a realizar los controles de salud y educación.
Por otro lado, también contempla:
Organización de talleres y diálogos sobre educación, salud, nutrición, y derechos humanos.
Identificación y aprovechamiento de oportunidades económicas para incrementar los ingresos del hogar.
Asistencia técnica y capacitaciones para impulsar emprendimientos socio-productivos.
Apoyo financiero y técnico para proyectos que fomenten la economía solidaria.
Asesoramiento para el proceso jubilatorio.
Información para facilitar la transición al retiro.
Prestaciones económicas o materiales para asegurar una nutrición adecuada.
Sistemas de transferencia de recursos transparentes y objetivos para mejorar la alimentación.
1
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
4
Otra empresa se va del país
5
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir