El ministro de Economía sigue su gira por Estados Unidos. Hace unas horas se confirmó que el Banco Mundial prestará otros USD 900 millones.
Por Canal26
Miércoles 7 de Septiembre de 2022 - 20:15
Massa en la Casa Blanca. Foto: NA.
Sergio Massa, ministro de Economía, participó de una reunión con los consejeros del presidente Joseph Biden, Jake Sullivan, Mike Pyle y Juan González, con quienes abordó nuevamente la agenda energética y alimentaria. El funcionario se encuentra de gira por Estados Unidos.
Se sabe que el país ahora es visto como una importante reserva energética, ejes que ya se conocían pero con la guerra de Rusia a Ucrania volvió a poner en valor.Esos fueron algunos de los temas que se abordaron con los funcionarios de Estados Unidos en la Casa Blanca y con el Departamento de Estado.
Acompañado por una reducida delegación, Massa fue consultado sobre aspectos económicos y políticos, principalmente de la región.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
La situación en Perú, las elecciones en Brasil y el plesbiscito en Chile formaron parte de la charla que se desarrolló por espacio de una hora en la Casa Blanca. Además avanzaron en torno a iniciativas orientadas a incrementar el comercio bilateral e inversiones.
Del encuentro participaron el viceministro de economía Gabriel Rubinstein, el Jefe de Gabinete Leonardo Madcur y el asesor del ministro en asuntos internacionales Gustavo Martinez Pandiani. También estuvieron los embajadores Jorge Arguello y Marc Stanley.
Algunos de estos temas fueron abordados el martes en los encuentros que abrieron y cerraron el primer día de actividades oficiales de Massa en Washington, tanto en la reunión con Ricardo Zúñiga, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, como en la que se realizó anoche en la casa de embajador Argüello con Juan González, asesor de Biden para América Latina.
En el encuentro con González también estuvieron Marc Stanley y Brian Nichols, representante del Departamento de Estado, donde nuevamente la agenda que se difundió fue la seguridad alimentaria y energética, fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales y cooperación en materia tecnológica.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual