La nueva actualización de las escalas dispuesta por el Gobierno rige desde el 1 de julio. Los pasos a seguir para realizar la gestión.
Por Canal26
Lunes 10 de Julio de 2023 - 14:17
Monotributo. Foto: NA.
Tras el incremento del 41% en las escalas del Régimen Simplificado que dispuso el Gobierno a partir de julio, los contribuyentes adheridos a este esquema y cuyos ingresos excedan o sean inferiores a los límites establecidos para la categoría en la que se encuentren inscriptos deberán llevar a cabo una recategorización.
Este periodo se encuentra en marcha desde el pasado 1 de julio y se extiende hasta el próximo jueves 20 de dicho mes. Por su parte, los monotributistas que se mantengan en la misma categoría no deberán realizar ningún procedimiento, de la misma manera que los que se hayan adherido al régimen en un plazo menor a seis meses.
Para evaluar la categoría en la que corresponde estar dentro del monotributo, se deben tener en cuenta los siguientes parámetros en relación a los últimos 12 meses:
Monotributo. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Préstamos para monotributistas: las tres opciones en bancos que ofrecen hasta 50 millones de pesos
Te puede interesar:
Monotributo gratis: los requisitos de ARCA para no pagar en marzo de 2025
Con la nueva actualización de las escalas, los topes máximos de las distintas categorías en base a los ingresos brutos a partir del 1 de julio de 2023 son:
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país