La Administración Nacional de Seguridad Social informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42. Es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2019 - 09:51
La Administración Nacional de Seguridad Social formalizó el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo.
A través de la resolución 200, publicada en el Boletín Oficial, se informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42.
Este es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad, neutralizados en todos los casos por el aumento del costo de vida.
Además, vale mencionar que el haber mínimo jubilatorio sigue estando muy rezagado respecto a la Canasta Básica (31.148 pesos), el umbral de la pobreza y apenas si supera en 500 pesos a la Canasta Básica Alimentaria (12.409 pesos), la que marca el nivel de indigencia, según las cifras del INDEC.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual