La Anses recordó que no se cobran comisiones ni deben darse datos ni claves por WhatsApp ni por teléfono. Lo que hay que saber para evitar caer en el engaño.
Por Canal26
Martes 9 de Junio de 2020 - 06:41
Anses.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en 0 comenzaron a cobrar la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por $10.000.
Asimismo, los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 0, y cuyos haberes no superen los $18.952 podrán cobrar hoy el haber correspondiente a junio en las sucursales bancarias por ventanilla.
Para evitar fraudes, se habilitó tres canales de denuncias ante los intentos de fraude por el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE).
Según informó el organismo, ante la implementación del IFE y la difusión de "múltiples hechos de fraude en diversos puntos del país", se encuentran habilitados los canales de denuncia en su página web www.anses.gob.ar
Según recordó la Anses, los beneficiarios deben tener en cuenta que el organismo no solicita telefónicamente ni por WhatsApp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo y que, por lo tanto, no deben darse las claves de segurida, ni el DNI a ninguna persona que se lo solicite.
Ayúdanos a difundir ? Todos los trámites, consultas, pago de prestaciones y subsidios son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores. #ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/1a7m1mPdJ0
— ANSES (@ansesgob) June 5, 2020
Las denuncias pueden realizarse en forma gratuita, en forma individual y no es necesaria la intervención de gestores ni intermediarios.
Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 horas.
Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
Por e-mail: escribiendo a denuncias@anses.gob.ar
La Anses recordó además, que los beneficiarios deben corroborar la información personal cargada en la cuenta Mi Anses y que los bancos no deben realizar ningún descuento sobre el bono de $10.000 pesos que cobran.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este jueves 3 de abril de 2025
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación