El ministro de Economía se expresó en Twitter para anunciar que rediscutirá el acuerdo con el FMI, así como instó a la UIF y a la CNV a investigar lavado de dinero.
Por Canal26
Martes 25 de Abril de 2023 - 13:50
Sergio Massa. Foto: NA.
Sergio Massa se expresó en su cuenta de Twitter para llevar tranquilidad sobre la situación cambiaria que atraviesa el país. El ministro de Economía anunció que se rediscutirá el acuerdo con el FMI, además de que instó a UIF y a la CNV a investigar operaciones de lavado de dinero en dólares paralelos.
"Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar", escribió en el primero de los cuatro mensajes referidos al alza de la moneda extranjera paralela que compartió en su perfil.
Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023
Además, se refirió al trato con el Fondo Monetario Internacional: "Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa".
Con respecto a lo ocurrido en las últimas semanas con el dólar blue, Sergio Massa aclaró que empleará las herramientas necesarias para conocer los motivos. "Vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero", detalló.
Además, vamos a usar a la Justicia Penal economica como vehiculo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el analisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023
"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", completó el titular de Hacienda con los planes a corto plazo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual