El programa había sido aprobado en 2016 por el término de tres años como parte de la “emergencia previsional”. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2019 - 15:29
El próximo lunes 22 de julio vence el plazo para aceptar el Programa de Reparación Histórica para los jubilados.
El programa había sido aprobado en 2016 por el término de tres años como parte de la “emergencia previsional”.
A horas del vencimiento, la ANSeS aclaró que los jubilados y pensionados que tienen el trámite en curso continúan dentro del programa. En tanto, para los que no lo aceptaron ni lo rechazaron y decidan ahora adherir se habilitará un mecanismo especial que atenderá caso por caso. En cambio, los que lo rechazaron ya no podrán volver atrás en su decisión.
Los datos oficiales marcan que más de un millón de jubilados y pensionados adhirieron a la RH, de los cuales 886.480 completaron el trámite. De ese total 833.788 fueron enviados a la Justicia para su homologación que ya aprobó 727.112 expedientes.
A su vez, de los ingresados en la Justicia, unos 46.000 tenían juicio iniciado y desistieron de continuarlo de acuerdo a las condiciones del Programa.
Para saber si le corresponde la RH y el ofrecimiento de ANSeS, se puede consultar en el sitio de la Anses, en el apartado "Mi ANSeS", Reparación Histórica, con clave de Seguridad Social.
Cuando se lanzó la Reparación Histórica, a mediados de 2016, desde el Gobierno se estimó que comprendía a 2,3 millones de personas: 250.000 tenían juicio en curso, 50.000 contaban con sentencia firme y 2 millones cobraban menos de lo que les correspondía.
Por su parte, hay una reducción del número de demandas nuevas –del 54% -porque los que aceptaron la Reparación Histórica desistieron de iniciar juicio, por el paso del tiempo (fallecimientos) y porque la movilidad vigente desde 2009, aprobada por el Congreso, eliminó una altísima fuente de litigiosidad.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación