La banda pionera del hard rock progresivo argentino despide el año el 7 de diciembre presentando su cuarto álbum "El maravilloso circo de los hermanos Lombardi”. Después de 12 años sin editar, 2112 promete un show explosivo, desde las 20.30 en The Roxy Live de Palermo. Vea en video el corte de su nuevo trabajo "Doble tiempo alternado".
Por Canal26
Lunes 19 de Noviembre de 2012 - 00:00
“El maravilloso circo de los hermanos Lombardi” posee algunas particularidades que lo diferencian de sus predecesores: además de la formación de cuarteto, que ya habían experimentado a mitad de los 90, el sonido es más contundente y duro. Si bien están presentes los acostumbrados matices y demostraciones de destreza en la música del grupo, esta vez no se utilizaron guitarras acústicas ni instrumentos adicionales al tradicional “power trio” en los arreglos de las canciones.
El primer corte de difusión se titula “Doble tiempo alternado”.
Acerca de 2112
El proyecto 2112 nace en 1984 con Juan Tambussi en guitarra y Sergio Moscatelli en bateria y toma forma definitiva con el ingreso de Luciano Passeri bajo y voz en 1986. En 1990 se produce el fichaje para el sello Radio Trípoli, quienes editan su álbum debut Alterando las Divisiones. Participan del festival Metal en Acción en el Estadio Velez Sarfield, junto a Horcas, Hermética y Riff. En 1994 graban su segundo disco, Intro. Este trabajo es distribuido por el sello Alemán WMMS en Europa y por el sello Synphonic en Estados Unidos. A mediados de los 90 ayudan a consolidar la escena progresiva argentina compartiendo escenario con Illuvatar (USA) y la revelación mundial neo progresiva Anekdoten (Suecia). En 1999 participan del Buenos Aires Prog. En el año 2000 editan Glory Lies Ahead un trabajo con letras en inglés y proyección netamente internacional, que recogió excelentes reseñas en todo el mundo y les abrió así las puertas para llegar ese año al Rio Art Rock Festival de Brasil y también a Santiago y Valparaíso, en Chile. En el año 2006 se incorpora Gabriel Costa Ferraro en bajo.
Durante 2007 se presentaron en el festival Conceptuarg, compartiendo escenario con el tecladista inglés Clive Nolan (Pendragon, Arena) y su proyecto Caamora (junto a la cantante polaca Agneska Swita), con gran éxito y excelente repercusión.
En septiembre participaron en el Master Prog Fest en la ciudad de La Plata, junto a la reconocida banda Cast, de México. En diciembre llegaron al mítico Estadio Obras, como soporte de una de las bandas emblema del heavy metal local: Logos. En marzo de 2008 participan en el festival progresivo más importante del mundo: el Baja Prog de Mexicali, Baja California. En el 2010, con nuevo cantante, Germán Ivaldi (ex Overdrive), la banda se presenta en vivo en la Sala Zitarrosa de Montevideo y celebra el 20° de su primer álbum en noviembre en La Castorera, Buenos Aires. Durante 2011 se dedican de lleno a la grabación de su 4° disco El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi, editado en mayo de 2012 y viajan a Tucumán en octubre para compartir un show con la mitica banda Redd.
Influencias: Rush, Queensryche, Crucis, entre otras muchas.
Integrantes:
Germán Ivaldi: voz (35).
Sergio Moscatelli: batería (45).
Juan Tambussi: guitarra (49).
Gabriel Costa Ferraro: bajo (35).
Discografía:
Alterando las divisiones, (1990), LP, cassette y CD.
Intro, (1994), cassette y CD.
Glory lies ahead, (2000), CD.
El maravilloso circo de los hermanos Lombardi, (2012), CD.
Acerca del disco:
Grabado por Sergio Moscatelli y Juan Tambussi.
Mezcla: Raúl Cadario.
Masterización: Norberto Villagra.
Producción general y artística: 2112
Arte de tapa e ilustraciones: Sergio Moscatelli.
Diseño y diagramación: Javier H. Iglesias.
2112 en vivo – viernes 7 de diciembre desde las 20.30 en The Roxy Live, Niceto Vega 5542, Palermo.
1
Sam Heughan reveló cuándo se estrena la última temporada de Outlander: "Probablemente salga..."
2
La serie argentina que causa furor en Disney+: está basada en hechos reales y actúan figuras como Pablo Rago y Juana Viale
3
Estrenos de Disney+ en mayo 2025: las películas, series y documentales que no te podés perder
4
La impactante transformación de Julio Chávez para "La Ballena": "El desafío es contar el alma del personaje, porque su cuerpo ya lo ven"
5
El k-drama de Disney+ que marcó el debut actoral de Jisoo de Blackpink: una mezcla de romance e historia