El Grupo Libertablas repone “Bodas de Sangre”, para jóvenes y adultos, en el Auditorio Kraft por 4 únicas funciones los Sábados de octubre a las 21. Una imperdible adaptación de la obra de García Lorca.
Por Canal26
Sábado 7 de Julio de 2012 - 00:00
La obra de García Lorca, nos habla de la pasión y el amor. Una historia de conflictos y deseos encontrados. La inminente boda de una muchacha y el deseo de dos hombres sobre ella son el hilo conductor de este relato. Las pasiones humanas están en el centro de la escena, atravesadas por las miserias, los temores, el rencor y el crimen.
Esta gran historia poética rescata la esencia del alma humana, con todas sus contradicciones. La obra escrita en 1931 por el andaluz Federico García Lorca da en el corazón de la tragedia humana. El pasado nos atormenta y actúa en nuestro presente mientras nuestros antepasados ya muertos nos marcan el camino que debemos seguir. El amor no correspondido, la lucha contra uno mismo, el deseo de morir y matar, hacen de esta obra un clásico indiscutible.
“Bodas de Sangre” 4 únicas funciones 6, 13, 20 y 27 de OCTUBRE Sábados 21 hs.
"Au. Kraft" - Florida 681 - - 2do subsuelo, esquina Viamonte -CABA-.
Elenco:
Titina Morales es LA MADRE
Agustina Cerviño es LA NOVIA
Monica Felippa es LA MENDIGA y LA CRIADA
Melania Miñones es LA ESPOSA
Federico Howard es LEONARDO
Eugenio Erretegui es EL NOVIO
Raúl Herrero es EL PADRE
Ficha Técnica:
Versión: Mónica Felippa
Música original: Naya Ledesma
Escenografía y vestuario: Alejandro Mateo
Voces en OFF: Gustavo Sternischia, Sonia Córdoba, Matías Rower
Producción general: Grupo Libertablas
Productor ejecutivo: Sergio Rower
Asistente de Producción: Clara Barón
Asistente de Dirección: Matías Rower
Dirección: Gustavo Manzanal
Acerca de Libertablas:
Libertablas, lleva 34 años de trayectoria en la escena teatral argentina. Esto se traduce en 34 años de trabajo ininterrumpidos como grupo de Actores y Titiriteros. Ha estrenado 48 espectáculos y ha realizado más de 116 giras nacionales y 19 internacionales. Además, la Compañía trabaja en escuelas donde realiza entre 300 y 350 funciones anuales. Organizó 19 Festivales Nacionales e Internacionales
Entre sus espectáculos para jóvenes y adultos figuran: La Tremebunda Tragedia de Macbeth, La Vida es Sueño, Don Martin Fierro, Acerca del Grotesco (adaptación de Mateo, Cremona y Stefano), La Tragicomedia de Don Cristóbal, Doña Rosita, Romeo y Julieta( en coproducción con la Comedia de la Pcia. de Buenos Aires) y Will (ganadora del premio Iberescena en coproducción con México en el Teatro Nacional Cervantes)
Ha recibido a lo largo de su extensa trayectoria los premios: ARGENTORES, Revista Siglo XXl, ACE, Estrella de Mar, María Guerrero y Trinidad Guevara.
Fue destacado como de Interés Nacional por el Congreso de la Nación; además de ser elegido como integrante del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación, y de participar en 32 Ferias del Libro.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH
3
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
4
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
5
"Thunderbolts": de qué trata la nueva película de Marvel y cuándo se estrena