Ya sea para reírse un rato o para ver las grandes obras del Teatro Colón, esta nueva modalidad de disfrutar el arte llegó para quedarse.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 16:44
Teatro Colón. Foto Turismo BA.
Gracias a la pandemia del coronavirus, varias plataformas de streaming abrieron la posibilidad de ver obras de teatro y tal fue el recibimiento que terminó siendo habitual, quedando instalado como una forma más de consumir contenido.
El streaming permite disfrutar de espectáculos de teatros emblemáticos como el Teatro Colón o de la Calle Corrientes, sin necesidad de salir de casa. Esta modalidad, que comenzó como una respuesta a las restricciones y a la demanda de los actores, llegó para quedarse, y hoy incluso es muy celebrada debido a que los artistas llegan a mucho más público.
Teatro Colón. Fuente: GBA
Te puede interesar:
Vuelve Margarita al teatro: cuándo será y cómo sacar las entradas
El Teatro Colón ha adoptado el streaming para compartir sus funciones con un público más amplio. Esta idea comenzó en el año 2018 con la emisión de Aída, de Giuseppe Verdi, con todos los cuerpos estables del reconocido lugar, celebrando los 110 años del teatro.
En la misma línea, el 5 de diciembre a partir de las 20hs se podrá disfrutar de la ópera "Un ballo in maschera”, dirigida por Beatrice Venezi y Rita Cosentino, a través de las plataformas digitales del Colón, que abarcan tanto su web oficial y su cuenta de Facebook y Youtube.
Teatro Colón. Foto: NA
Teatrix es la primera plataforma de América Latina en la que se puede ver teatro de forma digital, ofreciendo desde producciones de Broadway hasta las de la Calle Corrientes en Buenos Aires. Allí hay opciones para ver las mejores producciones argentinas, como es el caso de Coqueluche, protagonizada por Julieta Poggio, Agustín Sullivan y Betiana Blum, dirigida además por José María Muscari.
Además, esta plataforma permite también disfrutar de obras como “Brujas”, “Fátima Superstar”, “La última sesión de Freud” e “Inmaduros”.
Coqueluche. Fuente: Instagram
Alternativa Teatral ofrece una programación única, con un ciclo llamado "Funciones de Medianoche", cuyas obras pueden verse On Demand a un precio muy accesible. Algunas opciones incluyen “Confesiones de un árbol” (una obra contada desde la perspectiva de un árbol), disponible los martes y miércoles a la medianoche, y “Adentros y afueras”, que se desarrolla en una carpa hecha de sábanas, transmitida los jueves y viernes.
Además, para los amantes de la curiosidad, se encuentra “Una obra en tu bañera”, una experiencia sensorial interactiva, se puede disfrutar los domingos y lunes a la medianoche.
Las chicas de la culpa. Fuente: X
“Las chicas de la culpa” es un espectáculo de comedia protagonizado por Malena Guinzburg, Fernanda Metilli, Connie Ballarini y Natalia Carulias, que fue sin lugar a dudas un éxito rotundo en diferentes países.
La obra presenta una reunión entre amigas y sus temas varían en cada función, garantizando una experiencia totalmente distinta y única cada vez que estas cuatro comediantes se paran en el escenario. Ellas se presentaron en Buenos Aires, Miami y Montevideo, y siguen siendo una de las opciones más populares del teatro por streaming.
Las chicas de la culpa. Fuente: Instagram @laschicasdelaculpa
Durante la temporada 2024 y hasta el 6 de enero de 2025 “Las chicas de la culpa” se presentan los martes a las 20.30 en el Teatro El Nacional, donde ofrecen la posibilidad de comprar entradas para verlo en vivo o vía streaming.
1
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
2
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada
3
Glamour y elegancia: los lujosos outfits de Antonela Rocuzzo y Lionel Messi en la fiesta de David Beckham
4
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: quién es el nuevo eliminado del reality
5
Las mujeres facturan: Shakira fue coronada como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos