Su participación estaba en peligro por supuestamente hacer apología al narcotráfico en sus canciones.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 12:07
Peso Pluma. Foto: Reuters.
Después de la controversia por las canciones de Peso Pluma, el artista se presenta en el Festival Internacional de Viña del Mar en Chile el próximo 1 de marzo. En este sentido, la organización del evento expresó que “no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación”.
“Tras la polémica generada en referencia a la participación de Peso Pluma en la próxima edición del certamen, la organización del Festival Internacional de Viña del Mar, afirma que no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación”, manifestaron en relación a quienes querían censurar al joven músico por tener canciones que supuestamente hacen apología al narcotráfico.
“El festival latino más grande del mundo celebra la diversidad de todos los artistas que pisan este destacado escenario. La música es universal y describe diferentes realidades”, señaló el certamen en el comunicado. Peso Pluma, además, “posee más de 55,5 millones de oyentes mensuales” y “destacadas cadenas de televisión de Estados Unidos, Europa y toda América han dado espacio a su talento”.
Peso Pluma, en la BZRP Music Sessions #55. Foto: Captura.
“Medios internacionales como Time, a través de TIME 100 Next 2023, destacó a Peso Pluma como un fenómeno musical que trasciende fronteras, fusionando géneros y llevando la riqueza de la música mexicana regional a audiencias globales”, concluyó la nota del Festival.
Te puede interesar:
¿Peso Pluma será papá?: el misterioso posteo que realizó el cantante mexicano
La polémica ocurrió cuando el sociólogo Alberto Mayol dijo en una columna de opinión en la página web de Radio Biobio que el artista mexicano “elogia épicamente la vida narco” en sus letras, además que “se refiere a los lujos que procura el narco” y “alude a relaciones sexuales basadas en el dinero que el narco permite”.
“Elogia épicamente la vida narco"
Por este motivo, el concejal villamarino René Lues envió una carta a las autoridades de la localidad costera, como la alcaldesa Macarena Ripamonti, donde solicitó que se suspenda el show del cantante mexicano.
Peso Pluma, el cantante de 24 años que en realidad se llama Hassan Emilio Kabande Laija hace reguetón, trap latino y corridos tumbaos (un subgénero que mezcla la música latina con la música regional mexicana). Si bien la narrativa de ciertos géneros suele estar vinculada al mundo del delito, no hay ninguna prueba concreta de que el artista lo haga en el sentido de incentivar a otros a hacerlo.
1
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González
2
"Adolescencia", segunda temporada en Netflix: esto es lo que se sabe al respecto
3
Para los fanáticos de Bridgerton: la nueva serie de época de Netflix que fusiona romance y comedia
4
Una historia de amor que te hará sonreír de principio a fin: el imperdible k-drama que es furor en Netflix
5
El nuevo K-drama de Netflix que podría sacarle el lugar a "Adolescencia": de qué trata la serie coreana