La disparada del dólar llevó a niveles imposibles los costos de pasajes de invitados internacionales, y sobre todo de los derechos de exhibición de películas.
Por Canal26
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 - 10:55
El 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se iba a realizar durante 10 días, entre el 8 y el 18 de noviembre, se llevará a cabo entre el 10 y el 17 del próximo mes.
Esto se da en el marco de una serie de medidas de eliminación de ministerios, programas y recursos que ya tiene en estado de alerta a los
integrantes de la industria del cine.
El ajuste del Festival de Mar del Plata se tocará en el temario de la asamblea que se realizará este miércoles a las 19 en la UMET (Sarmiento 2037): los directores de cine convocan a todo el sector para informar sobre los acontecimientos que se están dando en torno al Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, el incumplimiento sistemático de la ley de cine, la subejecución del presupuesto y la reciente amenaza
legal sobre el futuro del Fondo de Fomento.
Se analizará la facturación del Incaa en estos dos años en que se subejecutó el presupuesto del fondo de fomento a la cinematografía (en 2016 terminó el año con un saldo bancario no ejecutado de $ 420.326.180,24, mientras que en 2017 subejecutó $ 401.337.778,46) con el objetivo de lograr que se fomente la producción y la distribución del cine nacional.
1
Netflix: las tres comedias románticas para disfrutar y reírse sin parar este fin de semana
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
4
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
5
Una joya olvidada en Netflix: la película basada en hechos reales que te hará emocionar