El festival “Jóvenes Clásicos y Clásicos Jóvenes”, organizado por Libertablas, se desarrollará desde el martes 10 hasta el sábado 14 de julio bajo la consigna "al rescate de los clásicos". Sedes Teatro SHA, Auditorio Kraft y Escuelas porteñas.
Por Canal26
Sábado 16 de Junio de 2012 - 00:00
El festival “Jóvenes Clásicos y Clásicos Jóvenes”, organizado por Libertablas, se desarrollará desde el martes 10 hasta el sábado 14 de julio. Durante estos 5 días la consigna será: "al rescate de los clásicos". Este festival busca acercar obras clásicas al público joven, con el deseo de vincular aquellas que han sido pilares del teatro y la literatura, con la música y los títeres, generando un lenguaje propio que tienda un puente con las nuevas generaciones. El propósito es que los jóvenes redescubran o descubran estas historias que cuentan experiencias humanas muy cercanas a todos y que trascienden las épocas.
Además, el festival llevará algunas de sus obras a los colegios. Así, Libertablas busca que las artes escénicas no se transformen en un espacio ajeno a los jóvenes sino que puedan convivir con ellos en un ámbito cercano y familiar. Dicha propuesta se engloba dentro del circuito "Teatro al aula", .trabajo que Libertablas viene desarrollando desde hace 30 años.
La programación incluye: "Don Martín Fierro", versión de la obra de José Hernández, el "Quijote" de Cervantes, "Acerca del Grotesco", con fragmentos de obras de Discépolo, "Bodas de Sangre" de Lorca, “Romeo y Julieta, una obra en construcción”, versión de la obra de William Shakespeare y “La Vida es sueño”, de Calderón de la Barca.
Cabe destacar, que Libertablas, editará un libro sobre el festival a cargo de la periodista, Araceli Arreche, con el fin de sumar las versiones de los clásicos como lectura calificada en virtud de haberse comprobado su calidad de texto espectacular (hecho para la representación).
Desde Libertablas creemos que es un “clásico” lo que perdura y por lo tanto lo que siempre será joven. Si son clásicos es porque hablan de lo que sucede todos los días. Sin dudas, hay muchos Quijotes que cabalgan entre nosotros esquivando autos y colectivos, Romeos que están de la cabeza por sus Julietas y jóvenes apasionados para los que la vida, sobretodo, es sueño.
PROGRAMACIÓN EN EL TEATRO SHA:
-Sala 1 (500 espectadores)
Quijote (12/ 7) 10 hs. y 14. 30 hs.
Obra basada muy fielmente en “Don Quijote de la Mancha” de Cervantes, ganadora del Premio ACE 2003 a Mejor Espectáculo y galardonada como Mejor Quijote de América por el Consulado de España en 2004. Ha realizado funciones en el Teatro Nacional Cervantes y en el Teatro ND Ateneo. Así mismo, ha hecho 22 giras nacionales y se ha presentado en 19 ferias del libro nacionales.
Bodas de sangre (11 / 7) 10 hs. y 14. 30 hs.
La obra de Garcia Lorca, nos habla de la pasión y el amor. Una historia de conflictos y deseos encontrados. La inminente boda de una muchacha y el deseo de dos hombres sobre ella son el hilo conductor de esta obra. Se trata de un gran estreno 2012 de LIBERTABLAS. Una producción en la que lo actoral y lo musical se entremezclan para revivir esta clásica historia.
-Sala 2 (120 espectadores)
La vida es sueño (13/7) 10 hs. y 14.30 hs.
Aceptando la dificultad del texto versificado de Calderón de la Barca, esta versión acepta la participación de un “mediador” que intenta “traducir” las dificultades del castellano antiguo y traer al presente la famosísima historia de Segismundo y el enfrentamiento con su padre y con la realidad toda, que se difumina transformándose en sueño.
Romeo y Julieta, una obra en construcción 10, 11 y 12 /7 10 hs. y 14. 30 hs.
Adaptación humorística del clásico de Shakespeare, que narra la historia de un elenco que se dirige a representar el clásico en un estudio de televisión pero el micro donde viajan sufre un desperfecto y los actores no pueden llegar. Sólo se encuentran en el estudio los actores que representan a Romeo y a Julieta, y con la frase del director "El show debe continuar¨ tienen que representar a todos los personajes de la obra con los elementos que allí encuentran: escaleras, tachos, maderas o telas, todo sirve para resolver cada escena y llegar a un final, aunque accidentado, bastante digno.
Esta obra fue galardonada en el Festival del MERCOSUR 2004, El Dorado, Misiones. Obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo para Niños. Premio ATINA 2009:
Mejor Interpretación Femenina y Masculina; Adaptación y Dirección y Mejor Espectáculo. Además, fue seleccionada en el 2º Concurso de la Feria del Libro Infantil 2006.
PROGRAMACIÓN EN AULAS:
Acerca del Grotesco
Compuesto de fragmentos de obras de Discépolo, este espectáculo nos invita a un viaje hacia el pasado para reencontrarnos con un momento histórico fundamental para la Literatura Argentina: los comienzos de siglo, la llegada de los inmigrantes, el patetismo de los conflictos.
Este espectáculo ha participado de 11 Ferias del Libro, del Festival Al Sur del Sur 2006 y 2007, del Primer Festival Internacional Libertablas en el Cervantes 2010, y en 26 Festivales Nacionales. Además ha realizado su primera gira Internacional en 2011 a Quito, Ecuador.
Don Martín Fierro
En esta versión del “Martín Fierro” de José Hernández, cada personaje parece tallado en madera bruta. Ante la repentina desaparición del muñeco que interpreta al protagonista de esta obra, será el mismo titiritero quien intervenga en la historia. Así logra que los chicos se involucren y dramaticen los poemas rescatando los principales conceptos de este clásico de la Literatura Argentina.
Acerca de Libertablas:
Libertablas lleva 34 años de trayectoria en la escena teatral argentina. Esto se traduce en un trabajo ininterrumpido como grupo de Actores y Titiriteros. Ha estrenado 48 espectáculos y ha realizado más de 116 giras nacionales y 19 internacionales. Además, la Compañía trabaja en escuelas donde realiza entre 300 y 350 funciones anuales. Organizó 19 Festivales Nacionales e Internacionales.
Entre sus espectaculos para Jóvenes y Adultos figuran ‘La Tremebunda Tragedia de Macbeth’, ‘La Vida es Sueño’, ‘Don Martín Fierro’, ‘Acerca del Grotesco’ (adaptación de Mateo, Cremona y Stefano), ‘La Tragicomedia de Don Cristóbal y Doña Rosita’ y ‘Romeo y Julieta’ (éstas en coproducción con la Comedia de la Pcia de Buenos Aires) y ‘WILL’ (ganadora del premio Iberescena en coproducción con México en el Teatro Nacional Cervantes)
Ha recibido a lo largo de su extensa trayectoria, los premios ARGENTORES, Revista Siglo XXl, ACE, Estrella de Mar, María Guerrero y Trinidad Guevara.
Fue destacado como de Interés Nacional por el Congreso de la Nacion, integrante del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educacion de la Nacion, habiendo participado en 32 Ferias del Libro.
SEDES: Teatro SHA – Sarmiento 2255 –CABA
Auditorio KRAFT - Florida 681- CABA
Escuelas de CABA
1° FESTIVAL “JÓVENES CLÁSICOS Y CLÁSICOS JÓVENES” - Del 10 al 14 de julio
Teatro S.H.A., Sarmiento 2255 -CABA- Reserva de entradas www.libertablas.com.ar
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
Stefi Roitman rompió el silencio sobre los rumores de separación con Ricky Montaner: qué dijo