Entre Toto, Barricada, Otro Mambo, Jauría y más

Grandes artistas despliegan su música en La Trastienda. De Bobby Kimball a varias bandas argentinas y la presencia de un trío español.

Por Canal26

Miércoles 28 de Noviembre de 2012 - 00:00

VIERNES 30 “BARRICADA” -21:00 HS-
El título del nuevo disco de esta banda de origen chantreano –Flechas cardinales– es ya de por sí toda una declaración de intenciones: Barricada en estado puro rodando de nuevo por las carreteras del rock, con la mirada puesta en el horizonte más ambicioso, esto es, congregar a los seguidores de la buena música de los cuatro puntos cardinales y encender pasiones sobre todos los escenarios que quieran disfrutar de canciones frescas y directas con un inconfundible sabor a rock callejero.
Dejando atrás un año de parón –alejados de los escenarios, que no quietos–, y tras la decisión de Enrique Villarreal (El Drogas) de embarcarse de lleno en nuevos y diferentes rumbos musicales, el trío compuesto por Alfredo Piedrafita, Javier Hernández (Boni) e Ibi Sagarna presenta en sociedad su nuevo trabajo, compuesto por trece rotundos temas y una gran dosis de fuerza y vitalidad.
Se ha dicho de este disco que es un trabajo cien por cien barriquero, y sin duda su esmerado sonido y sus elaboras letras son perfectamente reconocibles por todos los que hemos disfrutado a lo largo de tres décadas con la música de Barricada. Sin embargo, con el mismo planteamiento con el que se han enfrentado a la grabación de sus veinte trabajos anteriores, los Barri han sabido dar un nuevo paso adelante en su carrera musical, fieles al ideal de no conformarse con lo conseguido. Y, sin ninguna duda, esa vuelta de rosca más, está perfectamente conseguida en este disco, donde encontramos –junto a ese sello inconfundible de Barricada– una buena dosis de nuevos sonidos, así como un rico y variado abanico de novedosos registros musicales, con los que se atreven sin ningún tipo de complejo, haciendo suyos el inconformismo, la rabia juvenil, la pasión, el compromiso…, en resumen, eso que ellos entienden que es la esencia del rock. El ejercicio de grabación ha sido realizado nuevamente en Artica, población cercana a Pamplona donde se localiza El Estudio de Iker Piedrafita, que ejerce de productor. Su constatada experiencia y su cercanía al grupo le han permitido aportar a las composiciones barriqueras –como ya hizo con La tierra está sorda– los aires técnicos más actuales. En las labores de grabación, las notas del bajo han sido responsabilidad de Ander Izeta, hasta ahora bajista de los zarauztarras Eraso, que también acompañará al grupo en su próximos directos.
El resultado final han sido trece títulos que poseen la frescura de temas muy directos y vitalistas y, a la vez, el mejor saber hacer de una banda tan experimentada como es Barricada. «Punto de mira» ha sido elegido de entre todos ellos como estandarte de este nuevo álbum, y el pegadizo guitarreo y la letra antimilitarista de este primer single hacen del tema una composición llamada a triunfar en el directo del grupo. La rasgada voz del Boni suena mejor que nunca en temas como «Hasta diez» o «En lo más pequeño», e incluso esa añeja garganta rockera es capaz de seguir sorprendiéndonos en nuevos registros, tal es el caso de la emotiva «Eclipse» o el segundo medio tiempo del disco, titulado «Imán». Agradable sorpresa es también la participación al micro de Alfredo, poco habitual en estas lides. Su voz en «Como el invierno», oda al amor y la soledad, o en «La balanza», aportan al conjunto una rica variedad y auténtica caña cercana a los viejos vinilos del grupo. «El muelle» es uno de los temas más enérgicos del nuevo repertorio, y «Aguardiente», por su parte, constituye uno de los mejores ejemplos de la contundencia e intensidad con la que suena la batería de Ibi en estas nuevas canciones.
Hay que destacar también la ruptura de una norma no escrita de la banda, ya que por primera vez Barricada ha decidido incluir colaboraciones en un disco de estudio. Kutxi Romero es el autor de la letra del citado tema «La balanza», y él mismo acompaña a Alfredo en esta potente y descarnada composición. El propio Iker Piedrafita es otro de los colaboradores de altura de este trabajo discográfico, ya que el líder de Dikers es coautor y aporta su voz en «Remiendos». A todo esto se añade la participación estelar de treinta seguidores del grupo que han tenido la oportunidad de colaborar en la grabación de los coros de dos canciones: «Pa’ enredarte» y «Rugir y morder». Son los coros, ciertamente, otro de los aspectos muy cuidados a lo largo de todo el disco, al igual que las letras, tarea ejecutada con gran maestría que ha recaído principalmente en Boni, con algún texto firmado también por Alfredo.
El remate final de un trabajo que supera con creces la expectación generada lo pone «Flechas cardinales», un auténtico grito de vitalidad que como el resto del disco deja un agradable sabor de boca desde la primera escucha. Barricada, con la humildad y buen hacer que les caracteriza, confiando en los de casa, sabiendo lo que querían y sintiéndose dueños de su trabajo, han sabido enganchar con su sonido, atrapar con sus letras y «enredarnos con las cuerdas de sus guitarras», como viene a decir una de sus canciones. La satisfacción, el orgullo y el entusiasmo que se ve en los rostros de estos músicos al presentar un nuevo trabajo de tan cuidada edición son, sin duda alguna, la mejor carta de presentación que este álbum pueda tener.

VIERNES 30 “OTRO MAMBO” -23:30 HS-
Otro Mambo vuelve a La Trastienda para reencontrarse con su público y contagiar su característica alegría, pura expresión, espontaneidad y sentimiento. Un culto a afrontar la tristeza con sonrisas, las dudas con esperanza y la realidad con sueños. Otro Mambo no es otra cosa que un canto a la vida, y una fiesta abierta a todos quienes quieran ser parte

SÁBADO 1 “JAURIA” -21:00 HS-
Comienza su gira por el norte argentino, pero antes se presenta en La Trastienda. Donde Sebastián Ambesi tocará en Jauria de manera oficial además estarán tocando nuevos "viejos temas" renovaran la lista pero la verdadera sorpresa será un obsequio para todos los mestizos...
Con la compra de la entrada, sin cargo alguno ni incremento en el precio de la misma, regalaremos una nueva canción de Jauria que integrara nuestro segundo trabajo.
Dicha grabación es un demo de esta preproduccion ,para que escuchen en que estamos trabajando, en dicha canción ya podrán apreciar la presencia de seba en las guitarras y palpitar un poco del nuevo material.
Las canciones sobre las que comenzamos trabajando en esta pre producción sumaban un aproximado de 38 canciones mas o menos, pero decidimos enfocarnos en 25 para luego ir depurando y que unas a otras se abran paso ubicándose en una selección final optima.

SÁBADO 1 “MATASIETE!" -23:30 HS-
A fines del 2005 fue en primer recital de MATASIETE, aunque la banda no estaba conformada del todo. Durante el 2006 y buena parte del 2007 sólo hubo un puñado de shows en Capital Federal mientras se intentaba fallidamente una y otra vez la grabación del primer disco. Este llegó en 2008, SIEMPRE ESTAS EN UN LUGAR MEJOR. Un disco de doce canciones rockeras que abren la trilogía que continuaría con Ego en 2010 y Snob 2012. En el disco participa en teclados Chucky de Ipola, ex LOS PIOJOS, entre otros invitados.
Luego del lanzamiento de “SIEMPRE ESTAS EN UN LUGAR MEJOR” se incorpora a la banda una segunda guitarra y ahí quedaría establecida la banda con su formación actual. Gato Vallejos en la voz, Pablo Granato y Gustavo Bravo en guitarras, Mariano Bongiorno en bajo, Gonzalo Palencia en batería y Vanina Mastroberti como manager.
Desde entonces MATASIETE no se ha quedado quieto. Desde el 2008 a la fecha la banda realizó cerca de 250 shows, tocando principalmente en la Provincia de Buenos Aires, en la Costa Atlántica, Capital Federal. Además ha participado en diferentes festivales y shows girando por 16 provincias del NEA, NOA y Cuyo.
MATASIETE compartió escenario, entre muchos otros, con El Soldado, Cabezones, El Mató a un Policía Motorizado, Fantasmagoria, León Gieco, Gran Martel, D-Mente, La Beriso, Kapanga, Resistencia Suburbana, Las Manos de Filipi y Pez entre muchos otros.
En el verano de 2009 la banda fue invitada a participar del disco homenaje a León Gieco "Guardado en la Memoria" a realizarse en la ciudad de Mar del Plata por FM D-ROCK. Junto a Andrés Gimenez (EX ANIMAL, actual D-MENTE) y con la colaboración, una vez más, de Chuky de Ipola en teclados, MATASIETE entregó una versión de "Sólo le pido a Dios". En el disco participan, Luis A Spinetta, Ricardo Iorio, Javier Malosetti, Mariano Otero, Gori, Pez, Mariana Baraj, Edu Schmidt, Andrea Álvarez y más.
En Setiembre de 2009 comienza a gestarse el segundo capítulo de la trilogía: EGO. Grabado en Estudios El Cuzco, vio la luz en mayo de 2010 y del mismo modo que su predecesor, ofrece doce canciones e incluye un track interactivo que contiene fotos, mp3 y el videoclip del tema “Uno”. En este disco participa Gabo Ferro en “La Casa de Asterión”, tema que cierra el disco. Este material también es presentado por todo el país. Del mismo modo, en 2010 MATASIETE incluye una versión de El Anillo del Capitán Beto, de Luis Alberto Spinetta en el disco cuádruple homenaje “Al Flaco Dale Gracias”, realizado a beneficio de un comedor infantil que va por su cuarta edición.
Entre Noviembre de 2011 y Febrero de 2012 se graba SNOB, disco que completa la trilogía pautada en 2008. En Mayo de 2012 es publicado y presentado en Capital Federal. Actualmente la banda sigue presentando dicho material por todo el país.

DOMINGO 2 “MELIAN” -21:00 HS-
Melian es una banda Argentina de post hardcore con mezclas de pop integrada por Alejandro Picardi (voz), Hernan Rodríguez (guitarra y coros), Martin Beaz Nuñez (guitarra y voz), Alejandro Richter (bajo) y Andrés Blanco Drueta (batería). El grupo originario de Buenos Aires, Argentina se gestó prematuramente en 2008 donde la voz principal estaba a cargo de Hernan Rodríguez y la batería de Alejandro Picardi, adquirió la formación actual en el 2011, cuando editaron su primer LP "Entre Espectros y Fantasmas" y se incorporó el baterista Andrés Blanco Drueta.
Fue uno de los grupos que nacieron junto con la aparición de la escena Emo en Argentina. Su primera publicación fue de manera independiente, en formato online, en un EP que constaba de 4 canciones, con el cual llegaron a tocar en Perú junto a la banda canadiense Silverstein. La edición de "Entre Espectros y Fantasmas" se realizo por medio del sello discográfico independiente Firme y Alerta Discos, agotando la primera tirada y obteniendo una importante cantidad de fans. La banda llego a participar de grandes festivales nacionales como el No Soy Rock y el Resistance Tour, a telonear a bandas estadounidenses como A Day To Remember, Alesana, Story of the Year, A Skylite Drive, entre otras y a tocar en algunas provincias como Córdoba y Santa Fe. Melian junto a otras bandas, fueron los enlaces que produjeron el nacimiento y popularización de los intereses principales en el screamo y el metalcore en Argentina. Actualmente el grupo musical se encuentra terminando su segundo disco, de la mano del productor Javier Casas a lanzarse el 2 de diciembre del 2012 en la Trastienda. Promete muchas sorpresas y una maduración como banda que asiente lo que día a día se ve en cada uno de sus show.