La herramienta tecnológica brindó una serie de argumentos con los cuales conformó su respuesta acerca de dicho interrogante. Conocé la lista de los exitosos films nacionales.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 19:00
"El secreto de sus ojos", película argentina. Foto: NA.
La inteligencia artificial (IA) se presenta cada vez con más prominencia como una fuente de consulta de múltiples temáticas. Por ejemplo: ¿Cuáles son las 5 películas argentinas que hay que ver sí o sí? Luego de un breve análisis, la herramienta tecnológica dio su veredicto.
Si bien el resultado puede parecer un tanto obvio para muchos fanáticos o despertar algún grado de desacuerdo con alguna producción en particular, la IA brindó una serie de argumentos con los cuales conformó su respuesta acerca de dicho interrogante.
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Vuelve "Nueve Reinas": cuándo será reestrenada en los cines la versión remasterizada en formato 4K
1- "El secreto de sus ojos": un thriller del año 2009 dirigido por Juan José Campanella y protagonizado por Ricardo Darín y Guillermo Francella. Ganador del Óscar, combina misterio, drama y romance, explorando justicia, memoria y amor eterno.
"El secreto de sus ojos", película argentina. Foto: NA.
2- "Relatos salvajes": una obra de Damián Szifrón que llegó a al cine en 2014, con la particularidad de presentar seis historias independientes llenas de humor negro y situaciones extremas. Desde la venganza hasta el descontrol, cada relato explora la fragilidad humana con giros sorprendentes y una dirección brillante.
"Relatos salvajes", película argentina. Foto: NA.
3- "La historia oficial": este clásico de Luis Puenzo del año 1985 protagonizado por Norma Aleandro y Héctor Aleterio también se llevó un Premio Oscar. Un drama profundamente conmovedor que aborda las secuelas de la dictadura argentina a través de la historia de una profesora que descubre secretos oscuros sobre su familia.
"La historia oficial", película argentina. Foto: NA.
4- "Nueve reinas": dirigida por Fabián Bielinsky, salió a la luz en 2009 con Ricardo Darín y Gastón Pauls como protagonistas de un emocionante thriller de engaños ambientado en Buenos Aires. La historia sigue a dos estafadores en busca de un golpe maestro mientras navegan giros impredecibles y alianzas frágiles.
Ricardo Darín y Fabián Bielinsky, el director de "Nueve Reinas". Foto: NA.
5- "Argentina, 1985": llegó a la pantalla grande en 2022 dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Es una emotiva reconstrucción del juicio histórico a las juntas militares, que resalta el coraje de los fiscales en un contexto de amenazas y tensión.
"Argentina, 1985". Foto: Télam.
Por otro lado, afuera de esta lista quedaron películas de la talla como: "El hijo de la novia"; "Historias mínimas"; "Un lugar en el mundo" o "Tiempo de revancha", que para muchos fanáticos del mundo cinematográfico argentino merecían un lugar.
1
Netflix: las tres comedias románticas para disfrutar y reírse sin parar este fin de semana
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
5
Para reír y enamorarse: el k-drama que genera locura en Corea del Sur y brilla en Netflix