Franco Luciani y Federico Lechner se reúnen nuevamente en Argentina donde harán una serie de conciertos en distintas regiones del país. El gran cierre será con la presentación en el porteño Boris Club de Jazz el Lunes 3 de diciembre a las 21.
Por Canal26
Martes 27 de Noviembre de 2012 - 00:00
Presentarán en vivo su disco Falsos Límites y anticiparán temas de “Gardelerías”, que será registrado en los Estudios ION. Los acompañarán en esta oportunidad los destacados músicos Andrés Litwin en batería y Pablo Motta en contrabajo.
Franco Luciani y Federico Lechner se conocieron en España, en la Expo Zaragoza 2008, donde ambos coincidieron casualmente con distintas propuestas. Allí nació su amistad y una relación artística que, por mutua admiración, desembocaría un año más tarde en una serie de conciertos que juntos realizaron en el Café Central de Madrid (mítico local de jazz de la capital española).
Franco Luciani es el mayor exponente de la armónica argentina, dueño de un sonido y fraseo que resulta totalmente natural y orgánico en cualquier tema que afronta. Federico Lechner, pianista y compositor argentino radicado en España desde hace veinticinco años, desde hace diez desarrolla su propio Tango & Jazz trío a modo de “laboratorio” donde mezcla esos dos universos y que ha sido la base sobre la que se ha formado el actual cuarteto que completan en Argentina Pablo Motta (contrabajo) y Andres Litwin (batería).
En las sesiones realizadas en el Café Central de Madrid durante septiembre de 2009, surgió la estética, las obras y el interés de registrar esa rica experiencia musical basada en la recreación libre de diversos géneros de música argentina. El resultado fue la grabación, en estudios madrileños, de Falsos Límites (Acqua 2010), un disco cuyo repertorio es una combinación de los diversos mundos del tango, el jazz y el folklore. Un producto de la inquietud de ambos artistas unidos en la búsqueda de nuevos caminos en estos lenguajes aparentemente diferentes pero en el fondo tan cercanos.
El maridaje entre un clásico Trío de Jazz (piano, contrabajo y batería), ya experimentado en el transitar del tango y folklore argentino, y una armónica muy cercana a los rudos y dramáticos timbres fueyeros, logran un clima único, visceral y romántico que tantas buenas críticas ha cosechado en su primer lanzamiento.
Gira Argentina 2012
16 de noviembre al 3 de diciembre
16/11 Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, CABA
17/11 Teatro de la Sociedad Italiana, Maipú, Buenos Aires
18/11 Juárez se Muestra, Benito Juárez, Buenos Aires
22/11 Ciudad Vieja, La Plata, Buenos Aires
25/11 1er Festival de Música San Juan, San Juan, San Juan
1/12 Casa del Bicentenario, Concepción, Tucumán
2/12 Centro Cultural Virla, San Miguel de Tucumán, Tucumán
3/12 Boris Club de Jazz, CABA
Cierre de gira: lunes 3 de diciembre a las 21hs en Boris Club de Jazz, Gorriti 5568 (CABA).
1
La serie argentina que causa furor en Disney+: está basada en hechos reales y actúan figuras como Pablo Rago y Juana Viale
2
Vuelve MasterChef Celebrity: dos nombres vinculados al pasado de Wanda Nara fueron convocados como participantes
3
Disney+: tres clásicos animados que quedaron en el olvido y son ideales para recordar la infancia
4
Sonríe Shakira: Gerard Piqué y Clara Chía terminaron su relación por un escandaloso motivo
5
Gran Hermano con reglas nuevas: los importantes anuncios del Big para los participantes que cambiaron el juego