Bajo el título "Soldado argentino conocido por Dios", el cantautor escribió una misiva dedicada a los caídos en el conflicto bélico de 1982.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2019 - 09:01
El 2 de abril se cumple el 37 aniversario de la guerra de Malvinas. Por ese motivo, el cantante, Andrés Calamaro escribió un texto conmemorativo para todos los soldados que participaron del conflicto bélico. La carta se titula “Soldado argentino conocido por Dios“.
Allí consideró que los soldados que lucharon en las islas son también “desaparecidos” y lamentó que “la sociedad bailaba y cantaba” mientras otros argentinos defendían la patria.
“Queridos argentinos y el resto del mundo: en los próximos días recordamos nuestra historia olvidada, dos fechas que marcan, a sangre y fuego, la vida y la muerte de nuestro país. Esa sombra es el destino que refluye. El 2A habría que derramar lágrimas por los héroes de las Malvinas. Deshonrados, olvidados, difamados, mutilados y suicidas“, comienza.
Luego agrega: “Gracias por haber servido a la patria con honor. Honor merecen. Clase 62 y 63, y la clase 61 convocada o movilizada. Ajeno al terror de una guerra, el pueblo siguió cantando y bailando canciones. Si las canciones hablaran, pedirían disculpas. Ni gobierno alguno, ni población generacional, pidió perdón a nuestros héroes“.
Para el cantante, los muertos “son desaparecidos” y la “complicidad permanece desde 1982”. “Les tocó en suerte una época extraña. Sintamos la gloria de ser Argentina, derramaron tanta sangre por ella. Hasta la victoria o mierda“, cierra.
Además de esta publicación, en su página no oficial, Deep Camboya, se puede leer un largo texto sobre el 2 de abril que se publicó en 1992.
CARTA COMPLETA
Soldado argentino conocido por Dios
Queridos argentinos y el resto del mundo:
En los próximos días recordamos nuestra historia olvidada, dos fechas que marcan, a sangre y fuego, la vida y la muerte de nuestro país. Esa sombra es el destino que refluye. El 2A habría que derramar lágrimas por los héroes de las Malvinas. Deshonrados, olvidados, difamados, mutilados y suicidas.
Gracias por haber servido a la patria con honor. Honor merecen.
Clase 62 y 63, y la clase 61 convocada o movilizada.
Ajeno al terror de una guerra, el pueblo siguió cantando y bailando canciones.
Si las canciones hablaran, pedirían disculpas.
Ni gobierno alguno, ni población generacional, pidió perdón a nuestros héroes.
Son desaparecidos, y nuestra complicidad permanece desde 1982.
Les tocó en suerte una época extraña.
Sintamos la gloria de ser Argentina, derramaron tanta sangre por ella.
Hasta la victoria o mierda.
1
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
2
Glamour y elegancia: los lujosos outfits de Antonela Rocuzzo y Lionel Messi en la fiesta de David Beckham
3
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: quién es el nuevo eliminado del reality
4
Las mujeres facturan: Shakira fue coronada como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
5
"Adolescencia", segunda temporada en Netflix: esto es lo que se sabe al respecto