Las protagonistas de la serie basada en la novela de Tamara Tenenbaum recibieron a Canal26.com y develaron el detrás de escena de la serie que redescubre los vínculos modernos. Entre risas y confesiones, anticiparon una segunda temporada que “viene full”.
Vera Spinetta y Julieta Zapiola, protagonistas de "El fin del amor".
En tiempos donde el amor romántico se resquebraja ante nuevas formas de vincularse, la serie "El fin del amor" volvió con una segunda temporada dispuesta a seguir incomodando, cuestionando y, por qué no, seduciendo.
Producida por Amazon Prime Video y basada en el libro de Tamara Tenenbaum, la ficción protagonizada por Lali Espósito explora los márgenes del deseo, los vínculos contemporáneos y el colapso de las narrativas tradicionales del amor.
Vera Spinetta y Julieta Zapiola, protagonistas de la serie El fin del amor, entrevistadas por Evelyn Quinteros Ríos para canal26.com sobre la segunda temporada de la serie de Amazon Prime basada en la novela de Tamara Tenenbaum.
Pero detrás de ese torbellino de emociones, feminismo, religión, humor y existencialismo, hay un grupo de actrices que ponen el cuerpo —y el alma— a sus personajes.
Vera Spinetta y Julieta Zapiola, quienes interpretan a Juana y Laura, se sinceraron y hablaron en exclusiva con Canal26.com sobre cuáles fueron los desafíos personales que enfrentaron durante el rodaje y hasta se animaron a imaginar qué actrices podrían interpretarlas en una biopic sobre sus vidas.
Elenco de "El fin del amor" . Foto: NA.
Te puede interesar:
Demonios sueltos y una misión infernal: la serie de terror de Prime Video que enloquece a los fanáticos del género
En cuanto al título de la serie, las protagonistas coinciden en que el título de la serie no sugiere necesariamente la desaparición del amor, sino una transformación: "La vida es eso, ciclos, cosas que empiezan y que de pronto aparecen determinantes o definitivas y cambian de forma, terminan y arrancan otro tipo de historias, otro tipo de preguntas y también el fin de tal vez una idea del amor romántico".
Las actrices no solo hablan desde la interpretación, sino también desde lo vivencial. Cuando se les preguntó cómo fue encarnar a sus personajes, aparece una conexión emocional directa con el proceso. Julieta recuerda el casting como una especie de "salvavidas" en plena pandemia.
Serie "El fin del amor". Foto: Prime Video.
“Me ilusionó un montón. Una lesbiana un poco fantasiosa... ¡Estoy! Me sentí identificada”. Lo que más le atrajo, dijo, fue “la contradicción” del personaje: “Es lesbiana, pero es la más conservadora de todas. En la primera temporada vivía un vínculo ambigüo. No había sexualidad, ¿viste? Y eso a mí me motivó. Me concentré mucho en eso”.
Vera, por su parte, no dudó en definir la experiencia como un desafío profundamente personal: "Yo estaba atravesando un montón de cosas... tanto en la primera como en la segunda temporada. Fueron momentos drásticos en mi vida. Interpretar a Juana fue un cable a tierra total. Ella tiene una energía muy poderosa, muy positiva, muy expansiva… Y yo pensaba: ¿de dónde saco esta energía para interpretarla, si no la tengo? Pero ahí estaba, y fue hermoso”.
El entusiasmo por la segunda temporada es indudable y, ante la consigna de describirla en tres palabras —sin spoilers, claro—, respondieron con sinceridad y risas: “Profunda, vulnerable, y quilombo”. “Mucho sexo gay", añadieron con picardía.
En una dinámica divertida, también se imaginaron interpretando a otros personajes de la serie: Vera eligió a Sarita “por su ternura” y Julieta a Laura. La entrevista cerró con una fantasía: una serie biográfica sobre sus vidas. Vera eligió a Lena Dunham, “por lo contradictoria y creativa”, mientras que Julieta optó por la actriz española Ana Rujas.
Te puede interesar:
Empezaron a filmar la película de Ricardo Barreda: las primeras imágenes del rodaje en Uruguay
Basada en el libro de Tamara Tenenbaum, "El fin del amor" sigue la historia de Tamara, una joven filósofa y ex judía ortodoxa que, tras una ruptura amorosa, se lanza a cuestionar las estructuras tradicionales del amor, la pareja y la maternidad.
Esto cambia en la segunda temporada, disponible a partir del 16 de abril en Prime Video, donde la vida de Tamara da un giro inesperado tras el lanzamiento de su libro, el cual le atribuye el apodo de la "Grinch" del amor.
"Tamara encuentra el prestigio literario que siempre soñó; sin embargo, su felicidad se ve complicada por el juicio por la muerte de su padre y un encuentro inesperado con el amor romántico que supuestamente desprecia. Él éxito, el dinero y el amor aparecen como amenazas que quitan libertad y amplifican los miedos y las neurosis", escribe la sinopsis oficial de Prime Video.
1
Disney+ arrasa con tres k-dramas imperdibles: ideales para ver en pareja o sanar un corazón roto
2
El k-drama de Disney+ que marcó el debut actoral de Jisoo de Blackpink: una mezcla de romance e historia
3
Se filtró la dura frase que le habría dicho L-Gante a Wanda Nara en medio de su separación
4
A la espera de la última temporada de Outlander: la actividad en la que se enfoca Sam Heughan detrás de cámara
5
Momento emotivo en Gran Hermano: así fue el reencuentro de Devi con sus perros