"Wakolda" fue elegida como precandidata al Oscar

Trata sobre la historia de una familia argentina que, en el verano de 1959, conoce en su camino a Bariloche a un forastero alemán que termina albergándose en su hostería. Natalia Oreiro y Diego Peretti son los protagonistas. (Trailer en video)

Por Canal26

Viernes 27 de Septiembre de 2013 - 00:00

Se realizó el escrutinio de la película Argentina que va a representarnos en los premios de la academia de Hollywood. Fue en el Centro Cultural San Martin y la elegida fue “WAKOLDA”, de Lucía Puenzo.

Participaron de la votación 118 miembros de la Academia, y el anuncio tuvo lugar tras el cierre de la votación electrónica realizada durante un mes por los socios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográfica de la Argentina.

Wakolda es una película argentina estrenada en 2013. Escrita y dirigida por Lucía Puenzo, está basada en la novela homónima de la directora y trata sobre la historia de una familia argentina que, en el verano de 1959, conoce en su camino a Bariloche a un forastero alemán que termina albergándose en su hostería.

Esta película retrata el paso del nazi Josef Mengele por el sur de Argentina. Natalia Oreiro y Diego Peretti son los protagonistas de esta historia que cuenta además con Àlex Brendemühl, Elena Roger, Florencia Bado, Guillermo Pfening, Alan Daicz, Ana Pauls, Abril Braunstein y Juani Martínez.

Las 5 finalistas fueron fueron Wakolda, Metegol, Tesis sobre un Homicidio, Corazón de León y La reconstrucción.

Este es el primer año que la Academia realiza sus votaciones mediante un soporte digital especialmente diseñado por la empresa argentina Oxobox para estos fines. El escrutinio público fue fiscalizado por la Escribana Romina Lagadari de la Escribanía D’Alessio y estuvo presente el Consejo Directivo de la entidad presidida por Juan José Campanella.

La ganadora obtuvo el 50,43 por ciento de los votos por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, por delante de Metegol (35,65%), Tesis sobre un homicidio (34,78%), Corazón de León (26,9%) y La reconstrucción (22,61%).

"Es una alegría muy grande", manifestó Puenzo en el Centro Cultural San Martín, en esta Capital, tras conocerse la votación de la que participaron 118 de los 197 socios de la academia.