El presidente de River estaba siendo investigado por administración fraudulenta tras la venta del volante al Málaga de España. Finalmente el juez de instrucción Niklisson “el desembolso del 15 por ciento de la transferencia por la que había denuncias es de naturaleza salarial e irrenunciable”.
Por Canal26
Viernes 4 de Noviembre de 2011 - 00:00
El presidente de River, Daniel Pasarella, fue sobreseído hoy en una causa en la que había sido denunciado por presunta "administración fraudulenta" contra el club de Núñez por el pago del 15% correspondiente al pase del jugador Diego Buonanotte al Málaga de España.
Passarella fue denunciado porque el club le pagó a Buonanotte el 15 por ciento del valor de su venta al exterior, a pesar de un pacto por el cual la institución se eximía de esa obligación, pero el juez de instrucción Eduardo Daffis Niklisson recordó que, según las normas vigentes, el derecho a ese porcentaje es irrenunciable.
Según informaron voceros judiciales, el juez Daffis Niklisson sobreseyó a Passarella porque "pese a que Buonanotte había renunciado a cobrar el 15 por ciento, ese desembolso es de naturaleza salarial e irrenunciable".
En su informe, el magistrado señaló que el Estatuto del Jugador de Fútbol Profesional obligaba a River "a pagar a Diego Buonanotte el 15 por ciento de los derechos federativos", por lo que la renuncia a percibir ese dinero "es inviable".
Además de Passarella fueron denunciados otros directivos del club por el supuesto pago indebido, a pesar de que existía un acuerdo por el que el mediocampista renunciaba a ese dinero.
Fuentes allegadas a la investigación revelaron que River igualmente pagó ese porcentaje y, según trascendió, el dinero fue luego entregado por Buonanotte a terceras personas.
Por otra parte, opositores al titular de River denunciaron que los directivos del club de Núñez, entre ellos el vicepresidente Diego Turnes habían librado "a favor de Buonanotte un cheque contra la cuenta corriente de la institución".
Ese cheque fue librado en una sucursal bancaria "por un monto de entre 1.600.000 y 2.400.000 de pesos, en concepto del porcentaje que, por convenio colectivo del futbol profesional, le correspondía al jugador".
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025