Al Gore recibió el Premio Nobel de la Paz 2007

Gore, de 59 años, y el grupo intergubernamental sobre cambio climático (IPCC por sus siglas en inglés), formado por unos 3.000 expertos, fueron recompensados por su trabajo "para elaborar y divulgar el máximo de conocimientos sobre el cambio climático provocado por el hombre, y para promover las medidas necesarias para contrarrestar ese cambio".

Por Canal26

Lunes 10 de Diciembre de 2007 - 00:00

Estados Unidos y China, los países que más emiten CO2 en el mundo, deben reducir sus emisiones de gases si no quieren torpedear los esfuerzos internacionales que se hacen contra el cambio climático, estimó este lunes Al Gore en su discurso de aceptación del premio Nobel de la Paz.

El ex vicepresidente estadounidense y el grupo de expertos de Naciones Unidas sobre cambio climático recibieron este lunes el Premio Nobel de la Paz 2007 en Oslo, gracias a sus esfuerzos para alertar sobre el calentamiento del planeta. Posteriormente en Estocolmo, los ganadores de los galardones en Literatura, Medicina, Física, Química y Economía recibirán sus respectivos premios.

Al Gore, que se reinventó a sí mismo como defensor ecologista tras fracasar en su intento de convertirse en presidente de Estados Unidos en 2000, explicó a los periodistas en Oslo el domingo que el cambio climático "plantea una amenaza sin precedentes para el futuro de nuestra civilización".

El político estadounidense y el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, que acepta el premio en nombre de su grupo, se mostraron sin embargo optimistas sobre las perspectivas de la lucha mundial para reducir las emisiones de dióxido de carbono, que según muchos expertos es la causa principal del cambio climático.

Delegados de unas 190 naciones están debatiendo esta semana en Bali las bases de un nuevo acuerdo mundial para combatir el cambio climático más allá de 2012, cuando expire la primera fase del protocolo de Kioto. "Imaginemos que las conversaciones fracasen. No creo que suceda, pero imaginémoslo. Creo que la reacción sería fuerte", dijo Pachauri a la AFP en una entrevista este lunes, horas antes de recibir el premio.

"No creo que el mundo acepte un fracaso en Bali", añadió. Incluso con la oposición de Estados Unidos y China, se puede avanzar en la reducción de emisiones, aseguró este experto. "No veo porqué no podríamos obtener avances", opinó.

Gore, cuya película 'Una verdad incómoda' le mereció un Oscar a principios de año, enfatizó por su parte la relación entre la lucha contra el cambio climático y la paz. "La creciente lucha para combatir contra el declive de los recursos naturales... lleva a un incremento potencial de los conflictos", dijo al llegar a la capital noruega el viernes.

"Gore es probablemente la persona que más ha hecho para crear una conciencia mundial sobre las medidas que deben adoptarse", explicó Ole Mjoes, jefe del comité del premio Nobel, al anunciar el premio el pasado 12 de octubre.

El ex vicepresidente y el grupo IPCC recibirán un diploma, una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (1,5 millones de dólares), a dividirse en partes iguales, en una ceremonia en el ayuntamiento de Oslo a las 13H00 (12H00 GMT).

La ceremonia para el resto de los premios Nobel se celebrará en la Sala de Conciertos de Estocolmo, y será presidida por el rey sueco Carlos XVI, seguida de un banquete de gala en el ayuntamiento de la capital.