Con el nuevo ajuste por inflación, ANSES confirmó los valores actualizados de las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio. Conocé quiénes pueden acceder y qué requisitos se deben cumplir.
Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 07:48
ANSES. Foto: NA /prensa
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de abril de 2025, entraron en vigencia los nuevos montos de las Asignaciones de Pago Único (APU), tras la actualización correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que registró un incremento del 2,4%.
Esta medida se encuentra enmarcada en el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que establece que las asignaciones sociales y jubilaciones se ajusten mensualmente según la inflación registrada dos meses atrás.
Asignación por Embarazo, ANSES. Foto: ANSES.
Las Asignaciones de Pago Único son beneficios económicos no periódicos que ANSES otorga en circunstancias puntuales, como el nacimiento o la adopción de un hijo, o la celebración de un matrimonio. A diferencia de otros programas sociales, estas ayudas se abonan una sola vez y están dirigidas a acompañar económicamente momentos clave en la vida familiar.
Te puede interesar:
Calendario de pagos de Pensiones No Contributivas de ANSES: cuánto se cobra en abril 2025 con aumento y bono
Los grupos habilitados para solicitar las APU varían según el tipo de asignación. En el caso de la Asignación por Nacimiento y la Asignación por Adopción, los beneficiarios deben ser:
Asignación Universal por Hijo. Foto: Archivo.
En cuanto a la Asignación por Matrimonio, está dirigida a:
Te puede interesar:
Pensión por invalidez: cuáles son los nuevos cambios para la renovación del Certificado Único de Discapacidad
Los nuevos valores determinados por ANSES para abril de 2025 son los siguientes:
Cabe destacar que estos montos se ajustarán nuevamente en función del índice de inflación correspondiente a los próximos meses. Para acceder a cualquiera de estas asignaciones, los solicitantes deben presentar la documentación correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por el organismo, incluyendo condiciones laborales y situación familiar.
1
Una reconocida cadena de estaciones de servicio se declaró en quiebra y cerró definitivamente sus locales
2
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
3
Adiós a los clásicos: los cinco abrigos que serán tendencia en el otoño-invierno 2025
4
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
5
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025