La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un control más estricto sobre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para 2025.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 12:30
Asignación Universal por Hijo y asignaciones familiares. Foto: ANSES.
En un reciente comunicado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer un cambio importante para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una de las prestaciones más relevantes del sistema de seguridad social argentino.
Con esta actualización, aquellos que deseen solicitar o mantener este beneficio deberán cumplir con un nuevo requisito relacionado con su residencia en el país.
Asignación Universal por Hijo de ANSES. Foto: Archivo.
Este ajuste se produce en un contexto en el que ANSES también confirmó un aumento del 2,4% en los haberes de jubilados, pensionados y titulares de otras asignaciones familiares. A su vez, la entidad está finalizando el calendario de pagos correspondientes a diciembre, modificados por los feriados de Navidad y Año Nuevo.
Sin embargo, la modificación más destacada para los beneficiarios de la AUH es la nueva exigencia sobre la permanencia en el territorio argentino.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
El nuevo requisito establece que los beneficiarios de la AUH no podrán ausentarse del país por un período superior a 90 días. Esta medida busca garantizar que los beneficios se asignen a aquellos que efectivamente residan en Argentina y no a quienes se encuentren fuera del país por tiempo prolongado.
Asignación Universal por Hijo de ANSES. Foto: Archivo.
Para llevar a cabo este control, ANSES empleará un sistema de verificación que cruzará información de sus propias bases de datos con las emitidas por la Dirección Nacional de Migraciones. De esta forma, se verificará la residencia de los beneficiarios, y aquellos que no cumplan con el plazo establecido verán suspendido el cobro de la prestación.
Este cambio generó diversas reacciones, especialmente entre los beneficiarios que suelen viajar al exterior, ya sea por motivos laborales o familiares. Algunos consideran que la medida podría afectar a aquellos que, por diversas razones, deben ausentarse del país por más de tres meses.
Por otro lado, desde ANSES, se justifica esta normativa como una forma de optimizar el uso de los recursos destinados a las asignaciones sociales y asegurar que estas lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Asignación Universal por Hijo y asignaciones familiares. Foto: ANSES.
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
Según se determinó, los nuevos montos oficiales a cobrar en enero de 2025 son los siguientes:
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025