La ANSES informó que las familias de trabajadores que cobran la Asignación Universal por Hijo a través del SUAF percibirán un aumento de más del 40%.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 12:59
ANSES. Foto: NA
Durante el mes de junio, las familias de trabajadores que cobran la Asignación Familiar por Hijo por medio del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), percibirán un aumento del 41,48%, producto de la fórmula de movilidad vigente.
De esta manera, los titulares de la Asignación Familiar por Hijo pasarán a cobrar $37.177, para el primer rango de ingresos, lo que representa una especie de alivio a la hora de enfrentar los aumentos del costo de vida. Con este incremento del salario, se busca garantizar que las familias puedan cubrir las necesidades básicas de sus hijos. ANSES entrega una Ayuda Escolar de manera anual. Foto: Unsplash.
Este aumento surgió como fruto de la fórmula de movilidad, un mecanismo por el cual se ajustan los montos de las prestaciones del organismo previsional, que se aplica a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, dependiendo de la variación del salario y la inflación, para así asegurarse que se mantengan actualizadas y no se pierda poder adquisitivo.
Esta fórmula dejará de esta vigente a partir de julio, mes en el que se implementará una nueva fórmula de movilidad que prevé aumentos mensuales para todas las prestaciones de ANSES. Por esta razón, se les dará mayor previsibilidad y estabilidad a las familias para que puedan planificar sus gastos de formas más eficientes.
ANSES otorgó un extra para titulares de AUH y AUE. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: se oficializaron las fechas límite de inscripción para cada categoría
Las asignaciones familiares no serán las únicas prestaciones que notarán un incremento a la hora de cobrarlos, sino también las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Con estos aumentos, el gobierno nacional reafirmó su compromiso con el bienestar de las familias argentinas, garantizando que los ingresos de los trabajadores y las prestaciones sociales se mantengan actualizadas y acordes a la realidad económica del país.
1
Un tren a la Costa Atlántica deja de funcionar por posible colapso de puentes: cuál es el y desde cuándo
2
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
3
¿El feriado del miércoles 2 de abril se traslada?: cuánto cobro si lo trabajo
4
Comprar ropa barata de H&M, Gap y Forever21: un mega outlet facilita el servicio para conseguirlo
5
La excelente noticia que reciben los jubilados en abril 2025: productos sin costo