La Administración Nacional de Seguridad Social ofrece este bono para familias con uno, dos, tres o más hijos. Cómo saber si corresponde o no cobrar este beneficio.
Por Canal26
Domingo 6 de Octubre de 2024 - 10:31
La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece un bono extra para octubre. Foto: ANSES.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece $81.936 extras en octubre para alguno de sus beneficiarios, en concepto de Asignaciones Familiares. Para eso, es necesario constatar si corresponde o no este beneficio.
A fin de poder adquirir este bono, una de las condiciones es ser familia con dos hijos que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH). El monto en cuestión se entrega como parte de la Tarjeta Alimentar, dentro del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
El bono ANSES de $ 81.936 para alguno de sus beneficiarios. Foto: Archivo.
Cabe señalar que las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar, pero que tengan solo un hijo, recibirán $52.250, al tiempo que las que tengan tres hijos percibirán $108.062.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
Para saber si una familia con dos hijos es acreedora de los $81.936 que ofrece ANSES en octubre, dentro de las Asignaciones Familiares del sistema SUAF.
El bono de ANSES para octubre. Foto: ANSES.
Te puede interesar:
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: se oficializaron las fechas límite de inscripción para cada categoría
La Tarjeta Alimentar la entrega el Estado nacional a aquellas personas en situación de vulnerabilidad económica, para que puedan acceder a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Está dirigida a madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH. De este beneficio también gozan las embarazadas a partir de los 3 meses que cobran asignación por embarazo.
Tarjeta Alimentar, quiénes cobran este beneficio. Foto: Twitter.
A su vez, se incluye a personas con discapacidad que reciben AUH y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos