Junto a Panamá (8,5%), Haití (8,0%), Perú (7,1%), Uruguay (6,8%), Ecuador (6,4%) y Chile (6,3%) serán los países con mayores niveles durante el 2011. En lo que respecta a la región en general, la Comisión Económica para América Latina sostuvo que este año se mantendrá la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2009.
Por Canal26
Miércoles 13 de Julio de 2011 - 00:00
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) modificó la proyección de crecimiento para el corriente año de Argentina, de un 4,8 por ciento inicial a un 8,3%.
De esta forma, Argentina, junto a Panamá (8,5%), Haití (8,0%), Perú (7,1%), Uruguay (6,8%), Ecuador (6,4%) y Chile (6,3%) serán los países con mayor nivel de crecimiento durante el 2011.
En lo que respecta a la región en general, la CEPAL sostuvo que este año se mantendrá la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2009 tras la crisis económica internacional, con un avance promedio de 4,7 por ciento por el impulso de la demanda interna.
El crecimiento regional se sostendrá, en gran medida, en el impulso del consumo privado, explicado por la mejora de los indicadores laborales y el aumento del crédito.
Al mismo tiempo, el agotamiento de la capacidad productiva ociosa originado en el sostenimiento de la demanda interna está dando lugar a un aumento de la inversión que se beneficia de una mayor disponibilidad de crédito y que recupera los niveles alcanzados antes de la crisis, indicó el informe presentado por la secretaria Ejecutiva del organismo de Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
En ese marco, la funcionaria advirtió la necesidad de "recuperar el espacio fiscal para tener la capacidad de tomar medidas que aseguren un crecimiento sostenido, con empleo productivo e igualdad".
La expansión registrará mayores tasas en América del Sur, área que crecerá 5,1 por ciento promedio en 2011, favorecida por la mejora significativa de sus términos de intercambio por los mayores precios obtenidos por las exportaciones de productos básicos, en los cuales está especializada.
En tanto, la subregión centroamericana en su conjunto anotará 4,3 por ciento y las economías del Caribe 1,9 por ciento.
A nivel de países, el crecimiento este año estará encabezado por Panamá (8,5%), seguido por Argentina (8,3%), Haití (8,0%) y Perú (7,1%).
Les siguen Uruguay con 6,8%, Ecuador (6,4%), Chile (6,3%) y Paraguay (5,7%); en tanto, Brasil y México crecerán 4,0%, Venezuela 4,5% y Colombia 5,3%.
Por otra parte, la CEPAL sostiene que el ritmo de crecimiento de economía de la región tendrá tendencia a bajar a 4,1 por ciento en 2012, por "un contexto internacional menos favorable".
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable