Aseguran que hay un arma de fuego en uno de cada tres hogares del país

Según la red, las últimas estadísticas del Registro Nacional de Armas (Renar) indican que a fines de 2004 se registraron en forma oficial 1.123.059 armas.

Por Canal26

Domingo 9 de Julio de 2006 - 00:00

La Red Argentina para el Desarme, que agrupa varias instituciones que militan por el
desarme de la sociedad civil, aseguró que en uno de cada tres hogares argentinos hay por lo menos un arma de fuego.

Los técnicos de la red estiman que, de acuerdo a proyecciones sobre esas cifras, en los últimos dos años el número de armas registradas ascendió a un 1.400.000 y calculan una cantidad similar de armas sin registrar.

"En el país hay, aproximadamente, 3 millones de armas", afirmó a Télam Fernando Rodríguez, uno de los investigadores de la Fundación Lebhenson, la cual es fundadora de la Red.

Agregó que "el uso de las armas es potestad del Estado, que debe ser el garante de la seguridad pública. La sociedad civil debe ser conciente de los riesgos y consecuencias de tener armas en el hogar, porque el peligro que conlleva su uso es muy alto".

"Debe primar una concepción restrictiva, respecto de la tenencia de armas, que solo debe otorgarse bajo circunstancias excepcionales", dijo el experto.

Rodríguez destacó que los representantes de la Red Argentina Contra el Desarme ya se reunieron en varias oportunidades el ministro del Interior Aníbal Fernández para analizar la situación, y dijo que se pedirá esta semana otra audiencia con el mismo funcionario, "a raíz del último episodio registrado el jueves pasado en el barrio de Belgrano".

Según los datos de la red, "al menos el 50 por ciento de los homicidios dolosos, son cometidos por personas que se conocen entre sí y que del 50 por ciento restante, la gran mayoría son hechos cometidos con armas de fuego"