Esta medida, implementada desde este mes de septiembre, busca garantizar que los datos personales de los beneficiarios estén actualizados en el sistema de ANSES. Los detalles.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 13:28
El plazo para completar este trámite vence a finales de este año. Foto: Archivo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementó un nuevo requisito obligatorio para todos aquellos que deseen seguir cobrando asignaciones en 2025. A partir de septiembre de 2024, los beneficiarios deben actualizar su información de contacto para mantener la vigencia de los pagos.
El proceso, que se puede realizar de manera online a través de la página web oficial de ANSES o utilizando la aplicación “Mi ANSES”, implica la actualización de los datos personales como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
El trámite de actualización de datos en ANSES puede realizarse rápidamente desde la web o la aplicación oficial. Foto: NA.
El organismo indicó que el plazo para completar este trámite vence a finales de este año. La obligatoriedad de este proceso responde a la necesidad de mantener la precisión en la base de datos de ANSES, permitiendo así una comunicación efectiva y la correcta gestión de los pagos a millones de argentinos.
Te puede interesar:
Ayuda Escolar ANSES 2025: hasta cuándo hay tiempo para solicitarla y cuál es el monto
El proceso de actualización de datos es ágil y puede completarse en pocos minutos. Desde la web de ANSES, el usuario debe:
El trámite de ANSES debe renovarse de manera anual. Foto: Archivo Télam.
En el caso de quienes prefieran realizar el trámite desde su celular, la aplicación móvil “Mi ANSES” permite:
Es fundamental que los beneficiarios realicen este procedimiento de manera anual, ya que la falta de actualización podría interrumpir el cobro de las asignaciones en el futuro.
Te puede interesar:
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
Otro trámite relevante es la Certificación Negativa, un comprobante que certifica que el solicitante no percibe ingresos asociados a ANSES, como asignaciones o jubilaciones. Este documento es requerido para diferentes gestiones, como la afiliación a obras sociales. Su validez es de 30 días, y su solicitud también se realiza a través de “Mi Anses”, ingresando el CUIL y completando los datos solicitados.
La falta de actualización de datos en ANSES podría interrumpir el cobro de las asignaciones. Foto: NA.
Es importante tener en cuenta que, si al intentar generar este certificado no se emite, significa que se registró algún tipo de ingreso o movimiento dentro del sistema de ANSES.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: se oficializaron las fechas límite de inscripción para cada categoría
Finalmente, ANSES recuerda que aquellos que cumplan con los requisitos de aportes pueden acceder a la jubilación anticipada, un beneficio que aplica a personas con 30 años de aportes que se encontraban desempleadas al 30 de junio de 2023. Las mujeres de 55 a 59 años y los hombres de 60 a 64 años son elegibles para este trámite, siempre que se ajusten a los requisitos establecidos por la normativa.
Este beneficio se suma a los múltiples programas y opciones que ofrece ANSES para los ciudadanos, con la finalidad de garantizar el acceso a los derechos previsionales y sociales en todo el país.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos