La neuróloga Daniela Sosa brindó importante información acerca del "trastorno motor" que se caracteriza por "falta de coordinación en los movimientos". Conocé más sobre él.
Por Canal26
Domingo 24 de Septiembre de 2023 - 18:53
El Día Mundial de la ataxia se celebra el 25 de septiembre. Foto: Unsplash.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día Mundial de la ataxia, un trastorno motor que se caracteriza por una falta de coordinación en la realización de movimientos voluntarios en los pacientes que sufren de dicha enfermedad.
"Se trata de un trastorno motor que se caracteriza por una falta de coordinación en la realización de movimientos voluntarios que altera su velocidad y precisión", explicó Daniela Sosa, especialista en neurología de DIM Centros de Salud, en diálogo con Télam.
"Esta falta de coordinación afecta a la marcha, a las extremidades y al habla", detalló la neuróloga.
Los síntomas más característicos son: inestabilidad al caminar, incoordinación de los movimientos voluntarios en brazos y piernas, alteración de la articulación del habla y el control del volumen de la voz; alteración de los movimientos de los ojos que puede originar visión doble o sensación de movimientos de los objetos.
Una de cada 50 mil personas sufre de ataxia. Foto: Unsplash.
Los signos de ataxia y la velocidad de progresión de la enfermedad pueden variar de persona a persona y según el tipo de ataxia.
Por otra parte, la ataxia puede ser adquirida por: síndromes de malabsorción, alcoholismo, déficit de tiamina, hipotiroidismo, accidente cerebro vascular, fármacos, entre otras, o hereditaria.
"Las hereditarias se clasifican de acuerdo con el patrón de herencia siendo la más frecuentes la ataxia de Friedreich, causada por un defecto o anomalía en un gen llamado frataxina (FXN)", precisó Sosa.
El diagnóstico de ataxia es clínico y se realiza un examen neurológico minucioso, además de una historia clínica completa y los exámenes complementarios como resonancia magnética y laboratorio según corresponda a cada paciente.
El tratamiento de la ataxia depende de su origen y los procedimientos se complementan con neurorrehabilitación específicamente dirigido a los síntomas de cada persona.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos