El fondo especulativo apeló ante la Corte de Nueva York. Contempla el levantamiento del bloqueo de los fondos depositados por la Argentina para pagar a los acreedores en caso de que país derogue las leyes que impiden abrir un nuevo canje.
Por Canal26
Jueves 3 de Marzo de 2016 - 00:00
El fondo especulativo apeló ante la Corte de Nueva York la resolución del juez Thomas Griesa que contempla el levantamiento del bloqueo de los fondos depositados por la Argentina para pagar a los acreedores que entraron a los canjes de 2005 y 2010 en caso de que país derogue las leyes que impiden abrir un nuevo canje.
Aurelius le había solicitado a Griesa que demorara el fallo al menos un mes, pero el miércoles el magistrado transformó en orden judicial la iniciativa que había anticipado a través del mediador Dan Pollack. El fondo teme que el país no pueda cumplir con el pago antes del 14 de abril, fecha impuesta en el convenio.
Pese a que Aurelius cerró la negociación con el gobierno argentino, pretendía que Griesa mantuviera sus órdenes de restricción para mantener la presión sobre el país.
En su escrito de la víspera Griesa puntualizó que las "injuctions ya no podían ser tema de negociación".
Al pedido de Aurelius se sumarían en las próximas horas otros acreedores "me too" que aún no alcanzaron un acuerdo con la Argentina. Luego, el proceso quedará supeditado a que la Cámara de Apelaciones tome el requerimiento y lo resuelva antes del 14 de abril.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
4
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable