Autodespacho de combustible: cómo funcionará el sistema que autorizó el Gobierno

La oficialización del servicio fue publicada a través del Decreto 46/2025 mediante el Boletín Oficial.

Por Canal26

Miércoles 29 de Enero de 2025 - 10:16

Estación de servicio; combustible; nafta. Foto: Unsplash. Se define y autoriza el uso de estaciones de servicio móviles para el abastecimiento de hidrocarburos. Foto: Unsplash.

El Gobierno autorizó este miércoles, a través del Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial, el autodespacho de combustible en todo el territorio nacional y avanzó en una desregulación del sector.

El autodespacho de combustible fue autorizado como una opción para las estaciones de servicio, quienes podrán elegir implementarla total o parcialmente, ofreciendo algunos surtidores de autoservicio.

Además, elimina la prohibición de que personal ajeno a la estación de servicio manipule los surtidores y se establece que, luego de suministrar combustible, se debe reponer la tapa y la manguera del surtidor. También se autoriza el uso de tanques de almacenamiento sobre la superficie terrestre.

Cargar combustible, nafta, estación de servicio. Foto Unplash Estaciones de servicio. Foto: Unplash.

Por otro lado, se define y autoriza el uso de estaciones de servicio móviles para el abastecimiento de hidrocarburos, que pueden ser utilizadas de forma fija o móvil.

Además, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía establecerá los requisitos de seguridad y las normas complementarias necesarias para la implementación del autodespacho y el uso de tanques sobre terreno, en un plazo de 60 días.

"Esperemos que la modalidad ayude a ampliar la oferta sobre todo en horarios nocturnos y en lugares inseguros permitiendo abaratar el costo del combustible para los argentinos", informó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Por otro lado, en el decreto que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, se especificó que corresponde implementar medidas para promover el desarrollo de la industria, el avance tecnológico y una mayor oferta de servicios: "El autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las VEINTICUATRO (24) horas del día".

Además de brindar un servicio con horario ampliado, se remarcó que el autodespacho de combustible tiene “un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales”. También se remarcó que la modalidad “coadyuvará a mantener los puestos de trabajo en un entorno seguro, por lo que se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que en determinadas zonas del país se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad”.

Notas relacionadas