Los análisis del Malbrán confirmaron cómo se originó el brote. La ministra Vizzotti fue la encargada del anuncio. Qué dijo y qué tener en cuenta.
Por Canal26
Sábado 3 de Septiembre de 2022 - 15:59
Legionella. Foto: NA.
El misterio por el origen del brote de neumonía en Tucumán, parece estar resuelto. El Ministerio de Salud confirmó que es la bacteria Legionella la causante. Hay cuatro muertos confirmados.
El anuncio lo realizó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. En un comunicado explicó que se trata de una bacteria que “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos manejo del agua”.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de abril de 2025
El Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD) explica que las bacterias Legionella pueden causar un tipo grave de neumonía llamada enfermedad del legionario. Además, estas bacterias, a su vez, pueden causar una enfermedad menos grave llamada fiebre de Pontiac.
Las bacterias Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y pueden convertirse en una preocupación de salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios.
Después de que las bacterias Legionella crecen y se multiplican en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen. Las personas se pueden contagiar de la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este martes 1 de abril de 2025
Los síntomas más comunes de la Legionella son muy similares a otros tipos de neumonía. Entre ellos se encuentran:
Tos
Dificultad para respirar
Fiebre
Dolores musculares
Dolores de cabeza
Diarrea
Náuseas
Confusión
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 31 de marzo de 2025
La cartera sanitaria tucumana informó este sábado la aparición del caso número 11 y dijo que "se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos