El ministro de Producción advirtió que "la generación de empleo" de esa inversiones "no es significativa", ya que todas juntas "representan entre 25 y 30 mil puestos de trabajo".
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2016 - 00:00
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que el nivel de inversiones latentes y concretadas es "importante" pero lamentó que no represente una generación de empleo "significativa".
Al disertar en un encuentro con empresarios e Casa de Gobierno, Cabrera destacó que, sin las obras públicas, las compañías de capital nacional ya sumaron inversiones por 48.000 millones de dólares, a las que sumó otras que denominó "latentes", en alusión a los proyectos que se fueron acumulando.
Sin embargo, el funcionario advirtió que "la generación de empleo" de esa inversiones "no es significativa", ya que todas juntas "representan entre 25 y 30 mil puestos de trabajo".
"Es una cifra importante pero no cambia la situación de la Argentina con respecto del empleo", en un país que cuenta con seis millones de trabajadores en la formalidad y que con estas inversiones "no se transforman en 12 (millones)".
Al preguntarse "qué puede hacer el empresariado para llevar adelante esta lucha contra la pobreza", Cabrera respondió, precisamente que "lo principal es la generación de empleo, que es lo pertinente al empresario, y que sea de calidad".
En ese sentido, indicó que "en la Argentina tenemos un problema estructural de demanda de empleo", ya que "hay 19,5 millones de personas en la franja de población económicamente activa y tenemos sólo 6 millones de personas que tienen un empleo privado formal, hay cinco millones que son absolutamente informales y 3,5 millones que son cuentapropistas".
Cabrera solicitó a los empresarios presentes en la Casa Rosada que "inviertan, sean audaces, generen proyectos".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno