Bajo el lema "En tiempos difíciles compartamos más", voluntarios de todo el país se volcaron a las calles para solicitar la ayuda de los donantes, respetando las restricciones sanitarias vigentes, y llamando a hacerlo en plataformas digitales. Se convirtió en la cifra récord.
Por Canal26
Jueves 26 de Agosto de 2021 - 19:47
Colecta anual de Cáritas Argentina
Cáritas Argentina informó que en su Colecta Anual 2021, realizada en junio pasado, la recolección de donativos superó en un 73,3% la del año pasado, y llegó a la cifra récord de $218.642.457.
Bajo el lema "En tiempos difíciles compartamos más", voluntarios de todo el país se volcaron a las calles para solicitar la ayuda de los donantes, respetando las restricciones sanitarias vigentes, y llamando a hacerlo en plataformas digitales.
"Estamos muy agradecidos al pueblo argentino por haber respondido masivamente a nuestro llamado con la solidaridad que lo caracteriza y demostrar una vez más su confianza en la tarea que todos los días miles de voluntarios despliegan en todo el país para llevar ayuda a quienes más lo necesitan. Es un signo de esperanza, una muestra de que podemos unirnos detrás de metas en común", expresó Monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas en agradecimiento a los donantes.
El dinero recaudado en la Colecta contribuye a financiar, durante todo el año, proyectos e iniciativas que tienen por objetivo la promoción humana e integración social en más de 3.500 Cáritas parroquiales de todo el país.
"Durante la pandemia Cáritas duplicó su ayuda desplegada en todo el país, que se sostiene por la generosidad de los donantes. Agradecemos a todos ellos", destacó Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos