Chau 2008

El Otro Yo, la banda de postpunk liderada por los hermanos Aldana despiden este lunes...

Por Canal26

Domingo 28 de Diciembre de 2008 - 00:00

...el año con un recital desde las 20 horas en el Teatro de Flores, Avenida Rivadavia al 7800, de Capital Federal.


El Otro Yo nació a fines de la década del 80’ en la ciudad de Temperley, en el sur del Gran Buenos Aires. El grupo fue fundado por los hermanos Cristian (voz y guitarra) y María Fernanda Aldana cuando eran apenas adolescentes. Quince años más tarde la banda cuenta con una discografía de siete discos de estudio (incluido un disco triple, Esencia), otro grabado en vivo y un compilado, todos editados en forma independiente por medio de Besótico Records, su propio sello autogestionado.


El grupo se caracteriza por la energía que despliega sobre el escenario, donde fusionan melodías incandescentes, guitarras distorsionadas, potentes baterías y esa mezcla de furia y dulzura con la que tanto se identifica su público.

A principios de 1994 el trío (en ese entonces Omar Kischinovsky en batería) registran su primer producción en CD, titulada “Traka Traka”. Con cinco años en la banda y hacía fines de ese mismo año el baterista abandona el grupo luego de un recital de fin de año en El Borde de Temperley. Su reemplazo fue Raymundo Fajardo, actual baterista de la banda.

”Mundo”, el segundo disco, salió al mercado en 1995. Ese mismo año participaron en el compilado “Fuck You”, disco en homenaje a Sumo, interpretando el tema que justamente da nombre al material. El año siguiente graban “Los hijos de Alien” y participan del Festival de rock alternativo en el estadio de Ferrocarril Oeste.

El ingreso de Ezequiel Araujo en teclados para la grabación de “Abrecaminos” en 1999 incorporó samplers y efectos electrónicos al sonido del grupo. Un año más tarde lanzaron “Contagiándose la energía del otro”, primer y único disco en vivo.

A fines del 2000 y de la mano del sello Surco (Universal) recorrieron México y Estados Unidos participando del Watcha Tour junto a grupos como La Ley (Chile), Molotov (México), Juanes (Colombia), Bersuit Vergarabat (Argentina) y varios más, con más de 20 presentaciones entre ambos países.

En el 2002 se abocaron a la producción de “Colmena”, que contiene 14 temas además del video clip de “Inmaduro”. El 2003 fue sin dudas un año de gran actividad para El Otro Yo: comenzó con la participación en el Festirock Sin Marca, festival que tuvo origen en Canadá y del cual participaron entre otros Las Manos de Filippi, Bulldog y Massacre. Además presentaron el disco por más de 20 ciudades del interior de Argentina, Chile y Uruguay en la denominada “Gira Interminable”, también fueron uno de los principales animadores del Quilmes Rock Festival, el festival argentino de mayor convocatoria en la historia del rock nacional. Aquella noche, y ante más de 20 mil espectadores, se dieron el gusto de tocar previo al cierre de Babasónicos y luego de los mexicanos Café Tacuba.

A su vez, fueron ternados por la cadena televisiva MTV Latina en el rubro “Mejor artista alternativo” junto a Molotov, Café Tacuba, Plastilina Mosh y Kinky (todos de México), y antes de cerrar el año volvieron a hacer las valijas para visitar una vez más Chile, donde, al igual que en la Argentina, su público se caracteriza por una fidelidad absoluta, que se refleja en el “lleno total” de cada uno de los lugares donde el grupo se presenta.

La grabación de su último disco fue el proyecto que mantuvo a la banda ocupada en su propio estudio de Temperley gran parte del 2004. El resultado fue la salida de “Espejismos” a fines de noviembre, destacando como corte de difusión el track 4 “Licuadora Mutiladora”, tema que relata las penurias que atraviesan los jóvenes y el desinterés de los gobernantes. La difusión del disco fue a través de la denominada Gira Barrial, que los llevo a tocar por diferentes localidades como La Plata, Bernal, Temperley, Escobar, Vicente López y Haedo, cerrando con un show en El Teatro el 26 de Junio.

Junto a la alegría de este nuevo lanzamiento, la banda atravesó por un momento difícil con la partida de Ezequiel Araujo. El sábado 16 de octubre EOY se presentó en el Quilmes Rock Festival junto a The Offspring, Rata Blanca y Oconnor. Este multitudinario encuentro fue el show despedida del ex-cuarto integrante de la banda. El cierre del 2004 fue con dos shows contundentes, el primero el 10 en Obras junto a Attaque 77 y Bulldog, y el segundo (y tradicional) el 18 en el Teatro Sur de Temperley junto a Eterna Inocencia.

El 2005 encontró a la banda realizando el tercer Obras Sanitarias de su carrera, con un show contundente ante un estadio colmado de fanáticos que corearon todas las letras de principio a fin. En junio la banda realizó su segunda gira por México completando 7 shows a lleno total en: Hard Rock Life del Distrito Federal, Rockotitlan del DF, Área Chica de Toluca, Bebotero de Guadalajara, Bulldog del DF, Torreon y el Café Iguana de Monterrey.

A la vuelta de las tierras aztecas dieron comienzo a su tercer gira interminable, teniendo como punto de partida Peteco´s de Temperley, para luego llevar su música a las principales ciudades del país: San Martín, Luján, Zarate, Santa Fé, Rosario, Córdoba, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Luis, Mendoza, San Juan, Villa Mercedes, Río Cuarto, San Miguel, La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca.

El 6 de octubre embarcaron nuevamente en la segunda parte de la “Gira Interminable” que los llevó por todo el sur argentino. Al regreso fueron con su música fronteras afuera, llegando a Uruguay, Chile y México nuevamente. El cierre del 2005 fue con doblete en El Teatro de Federico Lacroze, con entradas agotadas en ambos shows.

El 2006 arrancó para El Otro Yo estrenando el nuevo DVD titulado “Contagiándose la energía del otro en Obras 2002”. El mismo contiene el show de dicho Obras Sanitarias, backstage, imágenes inéditas de la primer Gira Interminable y un disco del show con el agregado del bonus track “Lobizón”. Asimismo, la banda, cuenta con un disco llamado “Pirata” el que fue realizado gracias al aporte de los fans que grabaron los recitales de La Gira Interminable 2005, y han enviado a Besótico Records.

En el verano EOY se estuvo presentando en el Cosquín Rock, compartiendo escenario con La 25 y León Gieco, entre otros.

El 29 de diciembre, El Otro Yo, se presenta en Capital Federal, para despedir el año en el Teatro Flores


Discografía:

TrakaTraka (1994)
Mundo (1995)
Los Hijos de Alien (1996)
Esencia (1997)
Compilado de Esencia (1998)
Abrecaminos (1999)
Contagiándose la energía del otro (2000)
Colmena (2002)
Espejismos (2004)
Pirata (2005)

EL OTRO YO EN EL TEATRO DE FLORES, LUNES 29 DE DICIEMBRE , 20 HORAS AVENIDA RIVADAVIA AL 7800, CAPITAL FEDERAL.