"No se requiere mucho para quebrar un país, pero así se recuperan también”, agregó.
Por Canal26
Domingo 3 de Enero de 2016 - 00:00
“Venezuela me dio lo que yo no tenía, lo que no habría podido tener en Chile nunca, que fue una manera sensual de ver el mundo. Y eso, una vez que lo incorporé, me sirvió para la vida, para la literatura", dijo la escritora Isabel Allende al ser consultada sobre su experiencia de vivir durante varios años en ese país.
La escritora que recientemente fue reconocida como una de las autoras con más ventas en todo el mundo, por su nuevo libro "El amante japonés", fustigó el chavismo y lo acusó de destrozar el país como lo hiciera, en su opinión, el pinochetismo y en los tiempos de Unidad Popular (gobierno de Salvador Allende, su tío).
"No se requiere mucho para quebrar un país, pero así se recuperan también. Porque lo que es esencial, no se lo pueden llevar: su gente, los recursos (...) se pasa al oscurantismo por una situación política, pero eso va a cambiar. Nada es eterno, lo vas a ver, se hace largo, pero lo vas a ver", añadió en la entrevista realizada por el sitio Runrunes.
Allende relata que durante su estancia en Venezuela aprendió a gozar la vida, se expresó horrorizada ante el abuso de poder y la impunidad; y exhortó a los nacionales a entender que "Venezuela tiene que tener la certeza de que esto va a cambiar. Venezuela no se ha muerto, no se acabó el país, el país está ahí. Intacto", sentenció.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma