Con algunas recomendaciones y medidas de seguridad, podrás disfrutar de una experiencia más segura y satisfactoria al comprar y vender la plataforma.
Por Canal26
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 10:38
Marketplace en una de las plataformas de comercio más utilizadas en Argentina. Foto: Unsplash.
El Marketplace de Facebook es un mercado abierto que le ofrece a los usuarios la oportunidad de comprar y vender productos y servicios. Sin embargo, su popularidad también atrajo a cientos de estafadores y delincuentes que buscan aprovecharse de los desprevenidos.
Para evitar ser víctima de fraudes virtuales y engaños, es importante seguir algunas recomendaciones para un uso seguro de la plataforma.
Te puede interesar:
Organizaron una compra por Marketplace y fueron emboscados: todo terminó con un tiroteo y un aspirante a policía herido
Verificá las ofertas: Si encontrás una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, es posible que se trate de un intento de estafa. Los estafadores suelen ofrecer artículos a precios excesivamente bajos para atraer a compradores ingenuos. Siempre verificá la autenticidad de la oferta y compará los precios con los del mercado.
Evitá transferencias y depósitos sin confirmación: Si estás interesado en comprar artículos de alto valor, como automóviles, motos o alquileres de viviendas, asegurate de confirmar su autenticidad antes de realizar cualquier pago. Siempre que sea posible, intentá verificar la existencia y propiedad de los artículos en persona o a través de un video antes de enviar dinero.
Inspeccioná los artículos en persona: Si la compra implica un encuentro en persona, examiná cuidadosamente los artículos antes de completar la transacción. Asegurate de que sean auténticos, estén en el estado esperado y funcionen correctamente, según lo prometido por el vendedor.
La idea de los criminales es que el usuario no pague con los medios que la plataforma le da, sino con una transferencia por fuera. Foto: Unsplash.
Planificá el encuentro: Coordiná la ubicación, hora y fecha del encuentro con el vendedor. Es importante compartir estos detalles con familiares o amigos de confianza para que sepan dónde te encontrás en caso de cualquier eventualidad.
Establecé tus preferencias de entrega: Si preferís minimizar las interacciones con otras personas, proponé un lugar y forma de entrega que te resulten cómodos.
Investigá el perfil del vendedor: Antes de realizar una compra, investigá el perfil del vendedor. Verificá su reputación, si tienen amigos en común o revisá su actividad en Marketplace. Estos detalles pueden darte una idea de la confiabilidad del vendedor.
Te puede interesar:
Marketplace de Facebook: consejos para evitar estafas a la hora de comprar o vender
Desde principios de 2023, Meta implementó etiquetas de seguridad en Facebook Marketplace para brindar recomendaciones adicionales de seguridad durante las transacciones fuera de la plataforma. Estas etiquetas aparecen en publicaciones relacionadas con vehículos, alquiler de propiedades, electrónica y viviendas en venta. También se despliegan en las conversaciones de los usuarios con los vendedores a través de Messenger.
Para garantizar la seguridad durante el encuentro en persona, Meta recomienda seguir estas medidas adicionales:
Reunirse en lugares públicos y bien iluminados: Elegí un lugar concurrido e iluminado para encontrarte con el vendedor o comprador. Esto puede disuadir a posibles estafadores.
Informá a tus familiares y amigos: Antes de dirigirte al encuentro, asegurate de informar a tus familiares o amigos sobre la ubicación y el horario pactados para la transacción.
Antes de realizar una compra, investigá el perfil del vendedor. Foto: Unsplash.
Compartí tu ubicación en tiempo real: Utilizá aplicaciones de mensajería o geolocalización para compartir tu ubicación en tiempo real con personas de confianza mientras estás con el vendedor.
Reportá actividad sospechosa: Si notás algún indicio de actividad sospechosa o te sentís incómodo durante la transacción, no dudes en reportar la publicación o a la persona a través de la plataforma.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires