La expresidenta pidió que se realice un peritaje sobre la obra pública realizada durante su gestión. Se le atribuye haber orquestado un plan para adjudicar obra pública al empresario Lázaro Báez.
Por Canal26
Lunes 31 de Octubre de 2016 - 00:00
La expresidenta Cristina Kirchner finalizó este mediodía su declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini por presunto fraude en la obra pública y poco después de las 12:30 se retirara de los tribunales de Comodoro Py 2002, donde llegó poco antes de las 10:15.
Durante unas dos horas, Cristina Kirchner declaró ante el juez que ahora debe definir si dicta o no su procesamiento en esa causa por vínculos con el empresario Lázaro Báez.
En la indagatoria, la exmadandataria pidió que se realice un peritaje sobre la obra pública realizada durante su gestión.
Fernández de Kirchner fue indagada por el juez Julián Ercolini luego de dos duros dictámenes de los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques respecto los presuntos privilegios que habría tenido Báez para ser adjudicatario de los emprendimientos y cobrarlos en tiempo récord, en la primera vez en la que la ex jefa de Estado deberá declarar en una causa por corrupción.
Desde el Instituto Patria, el comando de operaciones del kirchnerismo, señalaron a DyN que no está previsto un acto formal, aunque La Cámpora y otras organizaciones afines convocan a la militancia a partir de las 9 en la intersección de Antártida Argentina y Letonia, en el barrio de Retiro.
Bajo la consigna "Acompañamos a CFK", el kirchnerismo cita a las organizaciones militantes para respaldar a la ex mandataria en su tercer paso por Comodoro Py.
El 13 de abril, acompañada por una gigantesca movilización, Fernández de Kirchner había prestado su primera indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio por la causa de venta de dólar futuro.
Posteriormente, cuando tuvo que notificarse del procesamiento en su contra y el embargo a sus bienes, la ex presidenta fue acompañada por un grupo de seguidores menor al que la había respaldado en una de sus primeras apariciones públicas luego de dejar el poder.
De cara a la declaración de mañana, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que incremente las medidas de seguridad en las afueras del edificio de tribunales "en cumplimiento de las normas vigentes".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno