Cuenta regresiva para la Guía Michelin 2025: qué restaurantes argentinos podrían recibir nuevas distinciones

El próximo 7 de abril se conocerán a los reconocidos por la prestigiosa Guía Michelin en su nueva edición. Con Buenos Aires y Mendoza como epicentros gastronómicos, chefs y especialistas del sector esperan con ansiedad el anuncio.

Por Canal26

Domingo 30 de Marzo de 2025 - 09:29

Estrellas Michelin. Mendoza. Foto/Twitter:@MendozaGobierno Estrellas Michelin. Mendoza. Foto/Twitter:@MendozaGobierno

La Guía Michelin, la máxima referencia internacional en gastronomía, regresa a Argentina con su segunda edición, generando una gran expectativa en el sector culinario.

Con la premiación programada para el próximo 7 de abril en Mendoza, los chefs y restaurantes más destacados del país aguardan con ansiedad la posibilidad de recibir o conservar una de las codiciadas estrellas.

En su primera edición en 2023, la Guía Michelin reconoció a siete restaurantes argentinos con estrellas: tres en Buenos Aires y cuatro en Mendoza. Además, 57 establecimientos fueron incluidos en la lista de recomendados. 

Uno de los aspectos más destacados de la Guía Michelin es su estricta selección. Los inspectores visitan los restaurantes de manera anónima y pagan sus cuentas como cualquier comensal, asegurando así una evaluación objetiva

Guía Michelin. Foto: X/Mau_albornoz

Te puede interesar:

Los 7 restaurantes argentinos que ganaron una estrella Michelin por primera vez

Los restaurantes en la mira: ¿qué se espera para esta edición?

En Buenos Aires y Mendoza, la atención está puesta en los restaurantes que podrían ascender en la categoría de estrellas o incluso ingresar por primera vez en la lista. El caso más resonante es el de Aramburu, el único restaurante argentino con dos estrellas Michelin.

La gran interrogante es si podrá alcanzar la tercera estrella, un reconocimiento que denota el máximo nivel de excelencia culinaria. Por otro lado, restaurantes que actualmente poseen una estrella, como Don Julio, Trescha, Casa Vigil, Brindillas, Azafrán y Zonda Cocina de Paisaje, podrían escalar a la segunda estrella. 

Restaurante argentino Don Julio. Foto: EFE. Restaurante argentino Don Julio ganando una Estrella Michelin. Foto: EFE.

Entre los recomendados que podrían obtener su primera estrella, destacan Angélica en Mendoza, Julia y Crizia en Buenos Aires. También se menciona con insistencia el caso de Ness, un restaurante de reciente apertura a cargo del chef Leo Lanussol, aunque no habría sido convocado para esta edición.

Llegada de las estrellas Michelin a los restaurantes de Argentina. Foto: Telam.

Te puede interesar:

La prestigiosa Guía Michelin llegó a la Argentina: evaluará a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza

El desafío de mantener las estrellas y el crecimiento del sector

Si bien recibir una estrella Michelin es un logro significativo, mantenerla representa un desafío constante. La guía tiene la facultad de revocar distinciones si considera que un restaurante ha disminuido su calidad en relación con la edición anterior.

A pesar del crecimiento de la escena culinaria local, Argentina es el país latinoamericano con menos estrellas Michelin en comparación con Brasil y México. Expertos del sector consideran que es fundamental que más restaurantes sean premiados para posicionar al país como un destino gastronómico de referencia en la región.

A su vez, algunos establecimientos mejoraron sus instalaciones, incorporado energías renovables y desarrollado sistemas de producción sustentable, lo que podría valerles la Estrella Verde Michelin, un reconocimiento a la sustentabilidad gastronómica.

Con la ceremonia de premiación a la vuelta de la esquina, las expectativas están en su punto máximo. En pocos días, la Guía Michelin 2025 definirá el futuro de la alta gastronomía argentina y su posicionamiento en el mapa culinario mundial.

Notas relacionadas