Los bloques bancadas opositoras solicitaron posponer hasta la próxima semana el debate en el recinto de la ley de Normalización de la Deuda Pública y Acceso al Crédito Público enviada al Congreso.
Por Canal26
Martes 8 de Marzo de 2016 - 00:00
La ley de Normalización de la Deuda Pública y Acceso al Crédito Público, enviada al Congreso por el gobierno de Mauricio Macri con el fin de saldar el pasivo con los holdouts y fondos buitre, sería tratada recién la semana próxima y no este jueves, como estaba previsto, tras un pedido formulado por bancadas opositoras.
"Es un pedido atendible para transmitírselo al presidente de la Cámara (Emilio Monzó). Me comprometo a hacerlo e informarlos a la brevedad", dijo el presidente de la comisión de Finanzas de Diputados, el macrista Luciano Laspina.
El parlamentario de Unión PRO respondió de esta manera a un pedido formulado por el pampeano Oscar Zilioto, del Bloque Justicialista, al que adhirió posteriormente el sanjuanino José Luis Gioja, del Frente para la Victoria-PJ.
"Pedimos hacer un esfuerzo para que la sesión sea la semana que viene y que los días de esta semana sean días para ir agregando y consensuando aportes y esperar el dictamen del procurador general del Tesoro (Carlos Balbín), que es lo que más hace falta para poder tomar la mejor decisión", aseveró Gioja.
La oposición pide tiempo para estudiar en detalle los acuerdos entre el Gobierno y los bonistas y conocer el dictamen jurídico del Tesoro para saber si hay riesgo o no de que los acreedores que sí aceptaron los canjes de 2005 y 2010 demanden al Estado por considerar que a los buitres se les pagará más.
Sin embargo, el trasfondo político de este pedido de mayor tiempo es esperar a que se produzca la negociación entre funcionarios del Ejecutivo nacional y los gobernadores: éstos condicionan el apoyo de sus diputados a la ley a que se les adelante la restitución de los fondos correspondientes al 15% de la coparticipación quitado desde 1992 para financiar la Anses.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido