Por Canal26
Miércoles 18 de Junio de 2014 - 00:00
Según una investigación de Global Entrepreneurship Monitor, a pesar de que la actividad emprendedora en nuestro país es alta, el 80% de las startups que se crean no sobreviven más de dos años.
La tasa de actividad emprendedora (TEA), que incluye empresas nacientes de hasta tres meses de vida, fue en 2013 del 15,9% sobre la población general, a lo que se suma la tasa de dueños de empresas establecidas que alcanzó el 9,6 % de la población.
“Argentina siempre fue catalogada como uno de los países de más alta tasa de actividad emprendedora. El emprendedor local tiene la característica de ser muy creativo, se considera a sí mismo con capacidades y no lo entorpece el temor al fracaso”, señaló Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepeneurship del IAE.
Según los datos del estudio, la percepción de capacidades alcanza al 61,7% de la población y el temor al fracaso es de 24,9%, colocando al país en posiciones destacadas a nivel regional en esas dos actitudes emprendedoras.
De todas formas, la especialista mencionó algunas condiciones del contexto en las que el país está más débil y que no favorecen el desarrollo de los emprendimientos: el acceso al financiamiento, las políticas de gobierno y la transferencia de tecnología.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla