Así lo indicó el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Dijo que sería para “compensar el salario real” de 2016. No obstante, evaluó que “el bono se va a pagar".
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2016 - 00:00
El vicejefe de Gabinete Mario Quintana remarcó anoche que el bono de fin año acordado la semana pasada entre empresarios y sindicalistas “no es obligatorio” y sostuvo que su entrega a los trabajadores “se tiene que negociar sector por sector” ya que hay “realidades diversas”.
“El bono es parte de esta primera reunión de diálogo y se enmarca en las paritarias libres, que son una institución. Las realidades de cada sector son diversas y el bono no es obligatorio”, dijo Quintana a Canal 26 en referencia a esa suma extraordinaria de -al menos- $ 2.000.
El funcionario nacional destacó que “en este año de transición no queremos que el salario sea la variable de ajuste”, al tiempo que indicó que el bono sería para “compensar el salario real 2016”.
“El grupo de los 6 (G-6, grandes empresas) ha firmado el bono unánimemente. La mesa puede vaciarse de sentido si lo que se acuerda no se respeta”, advirtió.
No obstante, evaluó que las autoridades están convencidas de que “el bono se va a pagar, con salvedades como Comercio, que cerró la paritaria anual con un aumento que compensa la inflación. Comercio cerró una paritaria en que no está el bono pero sí la compensación”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable