En un escenario de calma y apatía, según los cambistas, los valores que llegan al público permanecieron en un promedio de 4,205 pesos para la compra y 4,245 para la venta. Entre bancos el "billete-físico" registró un mínimo avance de 0,05 por ciento que lo dejó en 4,214 pesos y el tipo transferencia terminó en 4,213.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2011 - 00:00
Sin cambios en la estrategia del Banco Central que fija los límites operativos, el dólar al público se mantuvo hoy en el rango de precios de las últimas jornadas y volvió a mostrar mínimas oscilaciones en el segmento mayorista.
En un escenario de calma y apatía, según los cambistas, los valores que llegan al público permanecieron en un promedio de 4,205 pesos para la compra y 4,245 para la venta, aunque sobre el filo de la jornada cambiaria en varias pantallas del microcentro porteño se pedía medio centavo más o 4,250 en la punta vendedora.
En el mercado mayorista el Banco Central reiteró sus posturas de venta en el mercado de contado y por momentos la aparición de puntuales órdenes de venta provenientes del sector privado presionaron las cotizaciones.
Entre bancos el "billete-físico" registró un mínimo avance de 0,05 por ciento que lo dejó en 4,214 pesos y el tipo transferencia terminó en 4,213, frente a los 4,211 que venía registrando desde la semana pasada.
Según los expertos, con la estabilidad de los precios desapareció el estímulo para la intermediación de divisas y en consecuencia, el volumen del mercado se ha reducido a montos operativos más bajos y bastante alejados del promedio de semanas atrás.
"Las cambiantes condiciones internacionales y la volatialidad de los mercados extranjeros no se traducen en movimientos similares en el plano local, cuyo escenario se aísla por completo de los efectos provenientes del exterior", sostiene Gustavo Quintana, en su informe cambiario.
En las mesas de cambio advierten una mayor concentración de negocios en los mercados de futuros, fuertemente influidos por la presencia oficial con ofertas que generan una cobertura a bajo costo, que a la vez sirven para confirmar la intención de la autoridad monetaria de no modificar en el corto plazo e valor del dólar.
Por el lado de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato octubre tuvo postura compradora en 4,214 pesos, mientras que los contratos que vencen a fin de noviembre se resolvieron a 4,243 y los de diciembre a 4,285 pesos.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido