Las peatonales porteñas modifican sensiblemente sus paisajes con la ausencia de los compradores informales de divisas. En algunos comercios de “La City” llegan a pedir $ 14,50.
Por Canal26
Jueves 4 de Febrero de 2016 - 00:00
El dólar mayorista subió hoy siete centavos ó 0,49 por ciento a 14,23 pesos para la venta, nuevo máximo histórico y un alza acumulada de 1,93 por ciento en los primeros días de febrero, mientras en pizarras la divisa se mantuvo en torno de 14,40 pesos y en el segmento paralelo bajó a 14,25 pesos.
"Luego de pocas jornadas con pequeñas correcciones hacia arriba, el tipo de cambio retomó un sendero de subas que le permite alcanzar nuevos máximos históricos que lo ubican en un nivel más próximo al esperado para el momento del levantamiento de las restricciones cambiarias ocurrido en diciembre pasado", comentó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.
El dólar mayorista anotó hoy su quinta rueda consecutiva de ganancias y acumula un alza de 9,29 por ciento en lo que va del año, uno de los activos con mejor desempeño durante ese lapso.
El volumen operado ascendió a 383 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se transaron 64,90 millones y 332 millones en el ROFEX.
"Un poco a contramano de lo que sucede en otros mercados de divisas, el dólar en el mercado local no deja de subir en un escenario en el que los factores domésticos parecen tener más impacto que los acontecimientos internacionales", completó Quintana.
En el mundo, el dólar caía a 1,12 por euro y a 3,89 reales en San Pablo, Brasil. El Banco Central no intervino en el mercado de cambios.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron ayer 35 millones de dólares a 29.891 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales. El alza del dólar mayorista no se trasladó hoy a pizarras de la City porteña, donde cerró a 14,40 pesos y volvió a quedar por encima del valor en el mercado paralelo.
Precisamente, el dólar paralelo cedió cinco centavos ó 0,35 por ciento a 14,25 pesos.
La caída del dólar paralelo contrastó con el alza que mostraron los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono cerraron hoy en 14,30 y 14,45 pesos, respectivamente.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
4
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable