Estas son las conclusiones de un importante estudio publicado recientemente en 'Annals of Oncology'.
Por Canal26
Sábado 5 de Mayo de 2018 - 18:32
La ciencia revela que fumar y practicar sexo oral a lo largo de la vida aumenta el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer orofaríngeo vinculados al virus del papiloma humano (en concreto, al del tipo 16 que, junto con el 18, es responsable de casi el 70% de los cánceres del cuello uterino).
Este microbio tiende a acampar en las mucosas y las áreas genitales (pene, vagina o ano) pero no le hace ascos a mudarse a la garganta. Solo hace falta que alguien lo transporte en una noche de amor.
Así lo revela un estudio publicado en Annals of Oncology. Teniendo en cuenta que para 2020 se prevé que los casos de este tipo de tumor igualen a los de cáncer cervical (cuello de útero), los investigadores querían saber qué factores de riesgo aumentan la posibilidad de que un ciudadano sano desarrolle la enfermedad.
El estudio señala que esto se debe a que el hombre tiene un sistema inmunitario más débil que las mujeres.
El especialista aseguró que es por esta razón que más hombres padecen cáncer en la garganta que mujeres con cáncer cervicouterino.
El cáncer más común vinculado a la infección por VPH es el carcinoma, un mal que afecta la cabeza y cuello y que se presenta con mayor proporción en hombres.
El estudio señala que el VPH puede alojarse durante largo tiempo en el cuerpo sin presentar síntomas.
El investigador instó a la población, sobre todo a los jóvenes, a que se vacunen contra el VPH y que realicen prácticas sexuales seguras.
¿Cuál es la solución?
Desde Formación Grupo ASV explican que la solución no es dejar de practicar sexo oral, pero sí hacerlo de manera responsable”.
“Existen multitud de productos que hacen que la práctica de sexo oral resulte segura. Entre ellos, los preservativos de sabores, que se colocan en el pene, o las barreras de látex”, algo menos conocidas, que se colocan cubriendo los genitales femeninos para bloquear el contacto directo.
“También es importante revisar que no tenemos heridas en la boca, ya que como hemos visto antes, algunas de las ETS son transmitidas por vías orales”, concluye la especialista.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud